REVISTA LEFIF Volumen 1. Año 2017 | Page 13

La esencia de la lógica en

Programación

MICHAEL RAÚL PORTILLA

La programación como conjunto de habilidades requeridas es vital para entender que la elaboración del software requiere que el ingeniero tenga un pensamiento lógico, razonado y sistemático, para plasmar dichos procesos de uso cotidiano en sentencias entendibles por la computadora. La importancia del uso lógico tiene relevancia durante todas las partes que lo componen, puede considerarse como el primer planteamiento para describir el área donde se hará su aplicación correspondiente; a diferencia de la programación declarativa, esta señala que se desea obtener, pero no el cómo obtenerlo. “El paradigma lógico asume la definición de un conjunto de hechos, y un conjunto de reglas que permiten la deducción de otros hechos”, Así la programación lógica, desde una perspectiva de el programador, es una técnica que consiste en expresar apropiadamente todos los hechos y reglas necesarias que definen un problema.

El manejo de la lógica en los primeros años de pregrado y posgrado es de vital importancia para la programación.

La lógica como base fundamental para el planteamiento y desarrollo de problemas en la programación necesita simultáneamente un proceso que tenga un sentido capaz de permitirle abarcar una situación determinada de principio a fin. Durante el proceso que se desarrolla es determinante establecer las condiciones bajo las cuales se va a trabajar usando la lógica para el planteamiento de problemas y el control sobre las reglas de inferencia, dicho en otras palabras, la aplicación o inferencia lógica que deduce nuevo conocimiento, la regla permite definir nuevas relaciones a partir de otras ya existentes

Se puede considerar que si una persona maneja un desarrollo razonamiento lógico y matemático no tendrá problemas para aprender ciencias exactas y será capaz de programar computadoras[2], ya que un programa de computadora no es otra cosa que una secuencia de pasos lógicos, que la persona establece para resolver un problema determinado, una secuencia de pasos lógicos coherentes y bien estructurados[2]. Así mismo, la programación lógica, forma parte de lo que se conoce como declarativa, es decir, la esta consiste en indicar como resolver un problema mediante sentencias, en la lógica, se trabaja en una forma descriptiva, estableciendo relaciones entre entidades, indicando no cómo sino qué hacer..

13

Hay que mencionar, además que el desarrollo adecuado de los procesos lógicos durante los diferentes procesos anteriormente mencionados, tienen un impacto directo en su resultado final. Los desarrollos de procesos lógicos son aplicables en las diferentes áreas de creación, tales como: programación, procesos matemáticos, implementación de software, etc. Inclusive en el desarrollo de actividades de la vida diaria que requieran un análisis previo. Se debe agregar que luego de revisar la relación histórica de la lógica y las Ciencias Computacionales cabe analizar y resaltar la importancia de incluirla desde los primeros años de pregrado y posgrado debido a su necesario manejo en el área. La lógica es vital durante el desarrollo humano, necesario para poder realizar cualquier actividad por básica que se constituya, su desarrollo dado a través del pensamiento reflexivo durante la practica continua.