Revista Insurrección 734 | Page 28

oferta laboral del país y son el 99,56 por ciento del total de las empresas colombianas; sin embargo, el COVID-19, la devaluación del Peso y el au- mento exagerado del dólar, ha dejado a las Pymes sin oxígeno financiero y muchas están al borde del colapso. El Gobierno acaba de anunciar la creación de un Programa de garantías por 12 billones de Pesos que está respaldado por el Fondo Nacional de Garantías (FNG) [5], esta iniciativa busca facilitar la línea de crédito para las Pymes, desde luego estos préstamos tendrán el Interés Efectivo Anual actual que es del 24,76 por ciento, por cada millón prestado los bancos ganarán 247.600 Pesos, sin contar la Cuota de Manejo Financiero. En conclusión, las empresas “beneficiadas” tendrán más capital para cu- brir sus obligaciones, pero su Utilidad Neta se verá disminuida ya que tendrán una obligación que siempre aumentará por cuenta de la Tasa No- minal de Interés. Convenientemente el Gobierno olvidó el principio finan- ciero de que cubrir un pasivo con otro pasivo, solo beneficia al oferente. 28 DEBATES del CONFLICTO