CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
DE ACUERDO AL TAMAÑO
Tamaño
Grandes
Medianas
Pequeñas
Microempresas
Cantidad
Porcentaje del total
7.221
23.701
91.470
1’521.449
0,44 %
1,44 %
5,57 %
92,55 %
Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia, 11-04-2020.
Estafan con los kits de ayuda
En la lista de productos de un contrato para comprar kits de mercados en
Arauca, una lata de atún de 370 gramos cuesta 19.959 Pesos. El Secretario
de Gobierno del departamento, afirma que “los precios son elevados por los
costos logísticos” [6].
Este no es el único producto inflado, en el cuestionado contrato una libra de
arroz cuesta 3.241 pesos, cuando en el mercado no sobrepasa los 1.768; una
botella de aceite de 1.000 cc tiene un precio de 10.407 y en el mercado se con-
sigue hasta por 7.500. De nuevo la burocracia corrupta se lucra en tiempos de
crisis.
Soluciones reales
El Gobierno sólo está interesado en ayudar a los grandes empresarios y sus
medidas van en pro de priorizar su rentabilidad; desde luego y como siempre
pretenden que la crisis y las pérdidas financieras las asuman las mayorías
nacionales.
El Gobierno debería plantearse la financiación de una Renta Básica, asociada
a una sobretasa, a la renta y los dividendos de las grandes empresas; si en
verdad el Gobierno busca ayudar a empobrecidos y excluidos, las medidas
deberían girar en torno a gravar a los acaudalados y aliviar financiera y fis-
calmente a la población, con medidas como el desmonte del “impuesto tran-
sitorio” del 4 por mil, desgravar la canasta familiar, entre otros.
______
[1-2] Boletín estadístico de economía y desarrollo. Cepal, 31-03-2020.
[3] Colombia pide línea de crédito por US$11.000 millones al FMI. El Espectador, 7-04-2020.
[4] Estado de Bancarización. Superintendencia Financiera de Colombia, 7-03-2020.
[5] Ayudas a los micro y pequeños empresarios. Portafolio, 10-04-2020.
[6] La polémica por los mercados para la población vulnerable en Arauca. El Espectador, 7-04-2020.
DEBATES del CONFLICTO
29