Revista Greca Revista Greca Número 2. | Page 64

de Wikipedia, que fue el que leí, describía los burdeles como establecimientos en los que las mujeres ofrecían trabajos sexuales a cambio de una remuneración por sus ofrecimientos, a las mujeres que se encargan de ofrecer esos servicios se les reconoce como prostitutas, pueden trabajar en la calle, mostrando su cuerpo, o en los burdeles, de los que comúnmente se encarga una persona a la que se le denomina «proxeneta». La palabra «burdel» tiene procedencia francesa, en Francia del siglo XII. Dice que del fráncico se tradujo la primera aproximación a la palabra «burdel» por ‘bord’ (‘tabla’) y de ‘borda’ (‘casa’), ya que las prostitutas solían ofrecer sus servicios en chozas de madera. (Fotografía preparada) Fotografía: Violeta Medina.   Después de leer esto, con un poco de picardía en mi búsqueda empecé a indagar con las imágenes que el internet ofrecía, un poco confundida pues lo que mostraba Google sobre los burdeles, no era nada parecido a una choza de madera, era más bien todo lo contrario, casas lujosas con luces de neón rojas y rosadas, terciopelo, peluche, camas adornadas, pisos llenos de pétalos de rosas. Los burdeles que mostraban eran burdeles modernos, que daban cuenta de la evolución estética que habían tenido estos establecimientos. La mujer vestida con falda corta, mostrando las piernas, en tacones, con escote grande, es la imagen moderna de la prostituta, es curioso, porque, más allá de la atracción sexual por los atributos de 56