REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU REVISTA GESTION LOGISTICA ED. 01 MARZO 2016 | Page 84

ESPECIAL: DAMAS LOGÍSTICAS EDAD DE LAS MUJERES EN EL SECTOR LOGÍSTICO DE LATINOAMERICA Entre 20 y 30 años Entre 31 y 40 años Entre 41 y 50 años Más de 50% 34% 46% 18% 3% EXPERIENCIA DE LAS MUJERES DEL SECTOR LOGÍSTICO DE LATINOAMERICA Más de 20 Entre 15 y 20 Entre 10 y 15 Entre 5 y 10 Menos de 5 9% 6% 26% 32% 26% NIVEL DE ESTUDIOS DE LAS MUJERES DEL SECTOR LOGÍSTICO EN LATINOAMERICA 0% Doctorado con especialidad en logística Doctorado 1% 7% Maestría con especialidad en logística Maestría 24% 14% Licenciatura con especialidad en logística Licenciatura 48% 4% Carrera trunca Preparatoria/bachiller 4% Cuando se habla de habilidades de las mujeres es lo mismo que decir “habilidades naturales” de la mujer que la favorecen en el desempeño de determinadas funciones. Esto no es algo menor, ya que para muchas la Logística ha resultado una actividad a la que se complementa perfectamente la mujer debido a estas “habilidades naturales”. La encuesta en Latinoamérica y Estados Unidos lo describe. Por ejemplo, para el caso estadounidense, se concluyó que las mujeres tienen las siguientes habilidades naturales, que van desde una mirada global de las cosas, hasta la innata capacidad de planear y prever. • Comprensión del panorama general • Habilidad para planear, prever y administrar • Facilidad para la comunicación • Habilidades de liderazgo • Capacidad de análisis El artículo La mujer en la logística, que recoge estos datos de la encuesta, lo resume así: “la naturaleza propia de la mujer parece estar hecha para la Logística”. Y es que hay quienes opinan que estas y 84 GESTIONLOGISTICA.PE otras habilidades naturales (ordenadas, perfeccionistas y metódicas) de la mujer se adecuan a las necesidades del trabajo logístico o del perfil profesional logístico, “por lo que pintamos más donde antes no pintábamos tanto”, cita el artículo Mujeres en Logística: ¿Cómo alcanzar el éxito?, publicado el 2011. El desarrollo profesional y laboral creciente de las mujeres tanto en Logística como en otras profesiones se beneficia de estas habilidades naturales, así como los hombres también se podrían ver favorecidos por otras habilidades propias de su género. Es un complemento que nutre y refuerza el ya destacado desempeño de las mujeres. El progreso de la mujer en el campo logístico en base a sus capacidades profesionales y habilidades naturales ha quedado sentado. Y es a partir de ello que algunas voces defienden la igualdad de oportunidades, que evite poner por encima a un género y que los reconocimientos se logren por desempeño. “Los puestos directivos deben ser logrados no por cuestión de genero sino de cualidades, desempeño y estudios de él o la profesional”, resalta una declaración en el artículo Mujeres en Logística: ¿Cómo alcanzar el éxito?, escrito por Sandra Huchim Pérez. La encuesta “Professional Patterns for Women in Logistics” ofrece datos interesantes sobre la mujer en el sector logístico en Latinoamerica. Indica que un 70% de las mujeres encuestadas afirma que las oportunidades en Logística son ahora mejores que nunca. Se lee que un 56% de las mujere s que laboran en el sector logístico tienen entre 35 y 50 años. DECLARACIONES DE MUJERES GESTORAS EN EL PERÚ Las percepciones y observaciones de las ejecutivas a quienes entrevistamos en este especial aportan algunas ideas acerca de la situación de la mujer en el sector logístico peruano. Cada una de ellas ha pasado por diferentes procesos de la cadena de abastecimiento (compras, distribución, transportes, almacenamiento, etc.). Algunas comparten la misma opinión acerca de experiencias que demuestran el predominio de los hombres en el campo