REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU REVISTA GESTION LOGISTICA ED. 01 MARZO 2016 | Page 60
ESTANTERÍA
• Estabilidad global de la instalación.
• Estado tensional de los bastidores:
puntales y diagonales.
• Placas base: presión sobre la losa
y anclajes.
• Largueros: deformación y estado
tensional.
• Conectores.
ACCIONES
Hay distintos tipos de acciones
que pueden afectar a la resistencia y
estabilidad de las estanterías, por lo que
también será necesario contemplarlas a
la hora de realizar una instalación de este
tipo. Las acciones sobre las estanterías se
clasifican en varios grupos. Destacamos
las siguientes:
- Acciones permanentes
- Peso de la estantería.
A MODO DE CONCLUSIÓN:
SEGURIDAD DE LA
INSTALACIÓN
MECALUX PERÚ
Calle Río Piura N° 120 - San Luis
www.mecalux.pe
60
GESTIONLOGISTICA.PE
- Equipos diversos y cargas
permanentes soportados por la
estantería.
- Acciones variables
- Peso de los palets.
- Peso y acciones debidas a cargas
móviles sobre plataformas y pasarelas.
- Acciones debidas al emplazamiento
de los palets (verticales +
horizontales).
- Acciones debidas al guiado del equipo
de almacenamiento.
- Acciones debidas a las imperfecciones
de los elementos y montaje.
- Acciones derivadas de
reglamentaciones nacionales (viento,
nieve, etc.).
- El peso de los palets junto con la
imperfección global se considera
como una sola acción que a su
vez es la más relevante (desfavorable).
- Acciones accidentales
- Impacto de carretilla.
- Acciones sobre perfiles de seguridad.
- Acciones sísmicas.
Para completar el análisis también
deberán tenerse en cuenta la combinación
de estas acciones, además de los
siguientes estados de carga: el Estado
Límite de Servicio, y el Estado Límite
Último.
Por último, cuando el diseño y/o la
manipulación del sistema de almacenaje
permite que los palets puedan quedar
descentrados de forma sistemática, el
incremento de carga que provoca este
descentramiento en largueros y puntales
(excentricidades) también deberá tenerse
en cuenta en el diseño de la estructura.
Para la elaboración de sus proyectos, además de cumplir con las normas
internacionales aplicables en cada país, Mecalux utiliza un potente software de
diseño de desarrollo propio que lleva a cabo los análisis mencionados en este
artículo. Este software es capaz de encontrar la mejor opción de distribución de
cada almacén y las dimensiones idóneas de las estructuras de almacenaje. De
este modo, se obtiene una optimización de la capacidad y costo del almacén, con
la máxima seguridad.
Por último, resaltar que en gran parte de los incidentes que suceden en
las instalaciones de paletización interviene el factor humano y son causados
fundamentalmente por roces o impactos de las carretillas sobre la estantería.
Así pues, no solo es necesario realizar un buen diseño y análisis estructural de la
instalación por parte del fabricante, sino también hacer un buen uso de la misma,
de forma que las acciones sobre la estantería no sobrepasen las consideradas en
el cálculo estructural de la instalación, que es fruto de la experiencia de más de 50
años de Mecalux y de estudios y ensayos realizados por diferentes organismos.
Los departamentos técnicos y comerciales de Mecalux Perú están a su
disposición para atender todas las consultas sobre sistemas de almacenaje.