ESPECIAL: RACKS
que emplear rociadores internos( in rack). Las compañías aseguradoras también suelen exigir estos parámetros para poder asegurar los almacenes y sus bienes », indica.
Por último, opina que cada proyecto es muy distinto a otro, y que la idea no es vender Kg. de acero sino evaluar, implementar y mejorar para brindar una solución logística de almacenamiento que revierta al cliente en mejorar sus tiempos de recepción y distribución.
« Esto nos lleva entre otras cosas a las buenas prácticas de almacenamiento BPA ´ s », dice.
El gerente comercial de Induparck, Daniel Otero, sostiene que no hay un tema muy claro sobre la norma de rack a la cual deben regirse, y que tener una marcará la pauta y dará un orden al mercado.
« Eso genera que el valor ingenieril que uno ingresa dentro del mercado, genere valor. Que compitamos todos en iguales condiciones », dice.
Por otro lado, la aplicación de la actual norma no es obligatoria para los racks, lo que acarrea serios problemas de calidad en la elaboración de las estructuras, ya que muchos pequeños comercializadores( varios de ellos informales) y clientes lo obvian para reducir el costo de las estructuras en desmedro de la calidad.
« Nosotros les explicamos a los clientes: ustedes nos piden que coticemos el sismorresistente bajo la norma NTE030, pero no es una norma de racks. Ellos dicen“ es lo que tenemos y es lo que tiene que cotizarme”», comenta la key account manager de Agencia Alemana, Juliana García Benítez.
Esta disposición no es suficiente puesto que la fabricación de racks tiene sus propias reglas y propiedades, que requieren de una norma sismorresistente que se ajuste exclusivamente a ellas.
De ese modo, muchas de las empresas formales y serias que cuidan la calidad de su fabricación y sus estándares internacionales se ven perjudicadas al competir con empresas que no se ven en la obligación de aplicar parámetros necesarios que garanticen sismorresistencia, y que por lo tanto disminuyen considerablemente sus precios.
« La idea es normarnos, ordenarnos, que generemos un gremio y veamos cómo van a ser las normas para protegernos nosotros mismos. Ya nos dimos cuenta que todos podemos subsistir. Debemos cuidarnos de la persona que quizá está haciendo un rack de la manera incorrecta », resalta Daniel Otero, gerente comercial de Induparck.
La idea, afirman los consultados para este informe, es que el precio se puede manejar y reducir de acuerdo a las alternativas de diseño que se proponga, y a la eficiencia de producción interna de cada empresa, pero sin por ello afectar la calidad de las estructuras.
La especialista de Agencia Alemana Juliana García señala que la existencia de una normativa obligatoria para el sector lo volvería más equitativo, pues todos trabajarían un mismo estándar y estarían bajo las mismas reglas de juego.
« Hoy cada uno hace sus cálculos a su conocimiento de la norma peruana de construcción y edificaciones, más no una norma de racks », dice.
Sostiene que, por el contrario, en Chile saben bajo qué parámetros basarse cuando les piden que coticen sismorresistencia en racks.
García comenta que en Colombia los clientes también se basan en precio, pero que no es lo mandatario pues también evalúan la calidad.
« Pueden pagar un poco más porque saben que lo que van a recibir es de calidad. Acá todavía no, porque ven los racks como fierro. En ese sentido falta mucho por sensibilizar a los clientes », subraya.
Igual opinión tiene el gerente general de Mecalux, Juan Carlos Rojas, quien dice que en el Perú no hay una normativa de sismorresistencia y asevera que lo que deben hacer las empresas es cumplir con alguna normativa cercana o de otro país para suplir esta carencia.
« Este factor pesa sobre el precio de tu producto. Si tú desarrollas un proyecto y consideras toda la normativa que debes cumplir para una estructura segura, y te
ALGUNOS EQUIPOS AUTOMÁTICOS TÍPICOS
1. Clasificadores Unitarios de Alta Velocidad 2. Clasificadores de Cajas 3. Clasificadores de Sobres / Paquetería 4. Operaciones Asistidas por Dispositivos de Radio Frecuencia 5. Operaciones Asistidas por Luz 6. Operaciones Asistidas por Voz 7. Sistema de Gestión de Operaciones de Distribución( WMS) 8. Sistema de Control de Equipos Automáticos( WCS)
74 GESTIONLOGISTICA. PE