REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU GESTION LOGISTICA The Supply Chain Managers Ed. 03 | Page 73

JUEGO DE RACKS.

La necesidad de estar normados

Una de las cosas que en el mundo de las estanterías industriales hace falta para completar su madurez y desarrollo es que tenga su propia norma de construcción. Su creación dará lugar a un mercado más formal que respete ineludiblemente las condiciones imprescindibles de seguridad y calidad estructural.

Todos los entrevistados de este especial convergen en la necesidad de que se elabore y aplique una normativa exclusiva para la fabricación de racks en el Perú, como sucede en otros países, ya que actualmente la normativa nacional por la que se rigen es muy general y por lo tanto inconsistente.

En el Perú, los fabricantes se rigen básicamente por la normativa NTE030( Norma Técnica E. 030“ Diseño Sismorresistente” del reglamento nacional de edificaciones), creado para reglamentar un conjunto de edificaciones de manera general.
Esta disposición, si bien contiene algunas pautas sobre estructuras de acero, no es suficiente puesto que la fabricación de racks tiene sus propias reglas y propiedades, que requieren de una norma sismorresistente que se ajuste exclusivamente a ellas, afirman los especialistas.
Esto asume mayor relevancia si tomamos en cuenta uno de los parámetros que está cobrando mayor prioridad al respecto: la condición sismoresistente de los racks como medida de resistencia y seguridad de estas estructuras.
Según el gerente general de Alsud, Mariano Kazmierski, lo que existe son consideraciones respecto a estructuras de acero para almacenamiento dentro de la Norma Técnica Peruana E. 030, pero que no existe una norma Técnica Peruana específicamente para lo que son Racks.
« Esto determina la necesidad de fomentar la creación de un comité de empresas que suministran racks para poder implementar en conjunto una norma para nuestro sector », subraya.
« Hoy cada uno hace sus cálculos a su conocimiento de la norma peruana de construcción y edificaciones, más no una norma de racks ».
Kazmierski sostiene que la norma principal que hay que cumplir es la norma E. 030 Diseño Sismo Resistente, que debe ser la referencia principal para la emisión de la respectiva Memoria de Calculo Estructural.
Asimismo, precisa que la Indeci, basado en la NFPA13, contempla la protección mediante ESFR para alturas de almacenamiento máximas de 12,2 m y 13.7 m.
« Cuando se supera estas alturas se tiene
GESTIONLOGISTICA. PE
73