REVISTA GESTION LOGISTICA "The Supply Chain Managers" - PERU GESTION LOGISTICA The Supply Chain Managers Ed. 03 | Page 36

« BRASIL, CHILE Y MÉXICO HAN COMENZADO A INVERTIR EN LOS MEJORES NIVELES DE WMS Y EN EQUIPOS DE CLASIFICACIÓN Y RUTEO DE PRODUCTOS »
AUTOMATIZACIÓN

« BRASIL, CHILE Y MÉXICO HAN COMENZADO A INVERTIR EN LOS MEJORES NIVELES DE WMS Y EN EQUIPOS DE CLASIFICACIÓN Y RUTEO DE PRODUCTOS »

El experto internacional Brian Wehner, Vicepresidente de Operaciones de ASICS América en Estados Unidos, participó del 1er Seminario Internacional « La Automatización del Centro de Distribución como Ventaja Competitiva », organizado por SDI. Wehner impartió la ponencia Rompiendo mitos logísticos del « Fast Fashion ».

Wehner nos dice: « La más pura definición del comercio minorista Fast Fashion es la habilidad para generar alto tránsito de clientes en las tiendas y on-line. Los nuevos modelos, colores y estampados son planificados para fluir semanalmente por los canales de venta. Los re-pedidos son raros. El cliente aprende a comprar ahora y regresar la semana siguiente por novedades ».

« Los más frescos diseños en las tiendas, respaldados por una cadena de abastecimiento con reducido tiempo de entrega, que es viable gracias a líneas de producción rápidas y a ágiles servicios de entrega y tiempos de procesamiento minimizados ».
Así, la velocidad pareciera ser la variable relevante dentro del plan de entrada al mercado del Fast Fashion. Sin embargo, la velocidad es cara y para maximizar márgenes, el negocio necesita un balance en el cumplimiento de esta promesa de novedad constante de cara a su cliente.
¿ Cuánta mercadería realmente necesita ser rápida versus cuánta necesita solo“ aparentar” ser rápida y nueva para el cliente?
La novedad en la Tienda cumple con la promesa del Fast Fashion pero no necesariamente con una excesiva dependencia de la costosa velocidad. El secreto del éxito de una cadena de abastecimiento para Fast Fashion es:
• La Predictibilidad: Es la verdadera variable central del plan de salida al mercado en el Fast Fashion
• La Promesa de Novedad: Una cadena de abastecimiento que cumple con esta promesa pondrá nueva mercadería en escaparate( o en línea) al menos las 52 semanas del año
• Cumplimiento de Entregas: Aquellos que operen la cadena de abastecimiento deben estar en capacidad de cumplir las entregas predichas a través de un planeamiento preciso y una red de reparto confiable, transparente y adaptable
Los 3 problemas clave que resolver para lograr un verdadero planeamiento preciso:
• Asegurarse del entendimiento de las preferencias del mercado y de la demanda del consumidor
• Compromiso de una base de materias primas / selección de patrones y capacidad de producción
• Documentar tiempos de entrega precisos de extremo a extremo en la cadena de suministro
Según Wehner, las principales mejoras se han hecho en la Planificación de Recursos Empresariales( ERP, por sus siglas en inglés) y en los Sistemas de Gestión de Almacenes( WMS, por sus siglas en inglés).
« Brasil, Chile y México han comenzado a invertir en los mejores niveles de WMS y en equipos de clasificación y ruteo de productos( conveyors, fajas, clasificadores, sorters). Los‘ retailers’ sudamericanos están poniendo más atención a esto, lo que proporciona una mejor gestión de inventario, flujo de caja, contabilidad financiera, analítica y gestión de ventas », asegura.
El especialista concluyó que la ubicación del CD es parte importante para apoyar el inventario y el proceso logístico eficientemente.
36 GESTIONLOGISTICA. PE