¿ QUÉ ES PRIMERO:
AUTOMATIZAR U OPTIMIZAR?
La respuesta es sencilla: Lo primero que se debe hacer con las operaciones de un Centro de Distribución( CD) o cualquier otro espacio de trabajo, es optimizar.
Jaime Michel, CEO – Managing Director de SDI México y Brasil
Puede haber confusión al momento de hablar de automatización y de optimización, ya que ambas tienen por objetivo mejorar el desempeño de una actividad; sin embargo, diferenciar estos conceptos es importante.
Según Jaime Michel, CEO – Managing Director de SDI México y Brasil, hay un error conceptual al pensar que automatizar una actividad conllevará a que esta se optimice: « Esa automatización de la operación puede resultar en un incremento de velocidad; pero si no optimizo antes los procesos, la velocidad me va a llevar a hacer más rápido lo que no está adecuado », aclara.
La optimización es imprescindible en el desarrollo de cualquier proceso ya que con ella se busca que se realicen las tareas de manera eficiente y con los mejores resultados. « Optimizar es buscar la mejor alternativa para desarrollar un proceso. Y esa mejor alternativa no necesariamente es una maquina », dice Michel.
Aunque en muchos casos es suficiente con que las operaciones y actividades de un proceso dentro de un CD estén optimizadas, « no todo lo que es optimizable se necesita automatizar ». Así, siempre se debe tener en cuenta que « la ruta es optimizar para poder automatizar », sostiene Michel.
La automatización debe darse entonces para incrementar la velocidad de ese proceso ya optimizado mediante una máquina, disminuyendo tiempos y errores.
Optimizar. Buscar la mejor alternativa para desarrollar un proceso.
Automatizar. incrementar la velocidad de ese proceso ya optimizado mediante una máquina, disminuyendo tiempos y errores.
GESTIONLOGISTICA. PE
33