exportaciones”.
Indicó que, sin descuidar los mercados tradicionales, como Estados Unidos y la Unión Europea, es necesario buscar una mayor presencia de los productos peruanos en los mercados asiáticos, especialmente China por su gran tamaño.
Inversiones para sector ferroviario
El viaje del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, a China será oportuno para captar la atención de las autoridades e inversionistas del gigante
MOVER UN CONTENEDOR EN EL PERÚ CUESTA us $ 1.000 MÁS QUE EN OTROS PAÍSES asiático sobre el futuro desarrollo del sistema ferroviario peruano y atraer sus capitales, dijo el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional( APN), Edgar Patiño.
“ Será idóneo para promover todo lo relacionado con el desarrollo del Plan Ferroviario y el sistema intermodal de comunicación en el país. Es muy importante que se hablen de las vías férreas“, declaró.
El Mandatario llegó a China con el fin de iniciar su primera visita de Estado a una nación extranjera desde que asumió el cargo, el 28 de julio pasado.
Adicionalmente, Patiño dijo que se podrá atraer capitales para desarrollar la conectividad con los puertos, pues en este momento la intermodalidad es lo más importante para acompañar el ritmo de crecimiento del país.
“ Estoy seguro que a las autoridades chinas les atraerá este tipo de proyectos debido a que ellos son expertos en grandes obras y el desarrollo de sistemas ferroviarios”, afirmó durante su participación en el XV Foro Internacional de Puertos 2016, organizado por la Cámara de Comercio de Lima( CCL).
Patiño destacó que el Perú se está preparando para dar un gran salto en el desarrollo de su sistema ferroviario, y que“ contar con los capitales chinos sería muy oportuno para asegurar su financiamiento”.
Puertos de Ilo y Salaverry
El estado va entrando en sintonía con los proyectos portuarios. Se espera que antes de fin de año los proyectos de modernización de los puertos de Ilo y Salaverry reciban la declaratoria de interés por parte del estado, dijo Edgar Patiño, presidente de la Autoridad Portuaria Nacional( APN) en el marco de un foro de puertos.
“ Los más avanzados como iniciativa vendrían a ser los de Ilo, Salaverry y Chimbote.(…) Entiendo que en dos que serían Ilo y Salaverry, espero que todo se dé, antes de fin de año”, dijo Patiño.
Tras recibida la declaratoria de interés del estado( con el proponente), el contrato se firma entre tres o seis meses después, dependiendo si un nuevo postor se interesa en los primeros 90 días de conocida la declaratoria.
Edgar Patiño estima que luego de recibida la declaratoria de interés, el proceso demoraría máximo un año y medio más.“ Un proyecto dura aproximadamente cuatro años, desde que tengo la idea, firmo el contrato, que se haga un expediente técnico y que se ejecute”, agregó en el XV Foro Internacional de Puertos.
Otros procesos avanzados son la
Alberto Ego – Aguirre, presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros de la CCL, estuvo a cargo de la clausura del foro.
El viaje del presidente de la República a China será oportuno para captar la atención de autoridades e inversionistas del gigante asiático sobre el futuro desarrollo del sistema ferroviario peruano.
22 GESTIONLOGISTICA. PE