Wittgenstein (1953) parte de la crítica a la concepción largamente mantenida en la historia de la filosofía, de la separación de lenguaje y el pensamiento.
El juego del lenguaje. Es el uso del reglamento de lenguaje, esta regla se constituye en la publicidad del uso lingüístico, en el proceso de adquisición de la lengua se da mediante esas reglas.
Lotería de los juegos del habla. Formulada por Austin, desarrollada por Searle. Propone una explicación del uso lingüístico va a estar en la observación al momento de producir un texto un enunciado.
Grice (1975) Plantea que el intercambio conversacional es similar a cualquier transición con otro actual en la que los participantes tienen objetivo común, sus actuaciones son independientes y logre continuar la transición hasta que se decida que debe terminar.