4
DESARROLLO
Para poder dar inicio a la explicación hay que empezar por definir al imperativo categórico de Immanuel Kant (22 Abril 1724 – 12 Febrero 1804) el cual es un principio supremo de moralidad, que pretende ser un mandamiento autónomo, independiente de cualquier religión e ideología, por lo que este se refiere a que debe realizar lo que la moral del individuo crea conveniente, que esta decisión no se vea influida por la región, recordando que nuestra problemática es el terrorismo y que la definición de esta es: la forma en la que un grupo radical, pretende imponer sus creencias o reclamos por medio de actos violentos cuyo fin es infundir el miedo.
La razón principal del imperativo categórico es que por medio de las “máximas” (las cuales son normas morales) se pueda saber si los motivos que nos impulsan a actuar o decidir son buenos o malos.
Ahora teniendo en cuenta que estos actos están inducidos por la religión o creencias de estos grupos radicales, y teniendo en cuenta al imperativo categórico podemos decir que el uso de dicha violencia, va en contra de nuestra moral como seres humanos, o también conocidas como las leyes universales. Para tomar esta decisión se tiene que tomar en cuenta que esta debe ser negada o aceptada en su totalidad, no pueden existir puntos medios y este debe tener un fin, esto se ve claramente en el terrorismo ya que los seguidores de los grupos toman decisiones radicales totalmente, dichas decisiones son causantes de la muerte de varias personas inocentes que se ven envueltas en estas peleas que por lo general son de un grupo contra algún gobierno, y de los mismos sujetos que tomas la decisión.
Si nos ponemos a pensar en que sería lo que haría Kant sería que el simplemente preferiría que alguien le quitara su vida a que el quite la vida de personas inocentes.