Revista El Observatorio Uruguayo de DITEC octubre 2021 | Page 9

9
La directora del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Células , Tejidos y Órganos ( INDT ), la profesora y doctora Milka Bengochea , explicó el funcionamiento y los objetivos del Ceprotea cuando concurrió a la Comisión de Presupuesto del Senado .
Lo que se busca es crear un centro de referencia de carácter nacional que asuma tres líneas de trabajo : la terapia celular , la ingeniería tisular y la ingeniería génica . « Hoy , esas tres áreas están contempladas en un nuevo concepto que es el de la producción de terapias avanzadas », dijo Bengoechea .
« La generación de estos productos bajo normas estrictas de condiciones de calidad y de correcta fabricación exigen infraestructuras de gran desarrollo », agregó . Esos laboratorios se encuentran ubicados en el quinto piso del Hospital de Clínicas , que es donde funciona el Instituto de Trasplantes . Si bien en 2018 se entregó la obra , todavía no se ha podido comenzar las tareas , lo que se realizará tras votarle el Parlamento las partidas presupuestales .
Esto incluye no solo el financiamiento para el funcionamiento sino también cuatro cargos de especialistas . El nuevo centro permitiría avanzar en la creación de algunos productos como los CAR-T ( terapia celular ) que son tratamientos en los que , a través del uso de las células de los propios pacientes , con modificaciones de determinados antígenos o receptores que están en la superficie celular , se puedan tratar algunas enfermedades como leucemias , linfomas u otras patologías hematológicas .
Otra área de innovación es la sustitución de tejidos mediante la ingeniería tisular . Lo que hace es producir determinadas células para tratar de sustituir tejidos dañados o tejidos alterados como cartílago , piel u otras lesiones que puedan ser de alguna manera atendidas con estos productos .
El tercer avance es la ingeniería génica que es la manipulación directa de los genes de un organismo usando la biotecnología para modificar sus genes , ya sea eliminando , duplicando o insertando material genético por medio de las diferentes tecnologías de edición genética .