10 TRASPLANTES
La directora del INDT señaló que estos productos suponen la necesidad de trabajarlos cuando ya superaron las fases de investigación básica , « y van a ser producidos para ser introducidos en un ser humano en condiciones de altos requerimientos de control tanto de temperatura , condiciones de humedad y condiciones bacteriológicas , lo que supone tener unidades de alto costo en funcionamiento ».
Por esta razón dijo que se debe pensar “ muy bien » la puesta en funcionamiento de estos laboratorios unificándolos y no generando en distintas instituciones y en distintos lugares laboratorios de alto costo que tengan objetivos similares .
Situación de trasplantes en Uruguay
Uruguay se caracteriza por tener un importante desarrollo en materia de trasplantes de órganos , aunque las donaciones son insuficientes . El último informe del INDT sobre su actividad señala que durante 2020 , en plena pandemia , en Uruguay se produjo un descenso en materia de donación de órganos del 15 %, mientras que en trasplantes fue de 19 %, siendo esta la cifra más baja en el continente . En otras partes del mundo pasó algo similar . Por ejemplo , en España , la caída el año pasado fue de 22,5 % en donación y 18,8 % en trasplantes .
Los donantes fueron en 2019 , unos 240 contra 221 del año pasado . Los pacientes que recibieron algún trasplante pasaron de 838 en 2019 , a 680 en 2020 . En lista de espera para recibir órganos hay 500 personas y para recibir tejidos 700 .
Este año la situación en referencia a donaciones no ha mejorado . En el primer trimestre ( enero – marzo ) de 2019 , los donantes fueron 13 , y en igual período de 2020 se llegó a 18 . Se debe tener en cuenta que fue en ese trimestre que comenzó la pandemia . Por otra parte , entre enero y marzo de este año , los donantes fueron 8 .
Los trasplantes renales en 2019 se ubicaron en 155 contra 119 de 2020 , los hepáticos se mantuvieron estables , ( 26 en 2019 , 27 en 2020 ), los cardíacos cayeron levemente ( 13 y 11 , respectivamente ), al igual que los pulmonares 5 en 2019 y 4 en 2020 ).