Revista El Observatorio Uruguayo de DITEC abril 2022 | Page 8

8 4 DE FEBRRO
El sobrepeso y la obesidad , así como una alimentación no saludable y el sedentarismo aumentan el riesgo de varios tipos de cáncer como colon y recto , mama en la mujer postmenopáusica , endometrio , riñón , próstata , entre otros .
Mantener una alimentación saludable y realizar actividad física regular disminuye el riesgo .
Es muy importante evitar el consumo nocivo de alcohol , que se asocia al desarrollo de tumores de cabeza y cuello , esófago , estómago , hígado y mama .
Algunas infecciones también aumentan el riesgo de cáncer . Por ejemplo , la infección por HPV se asocia con el cáncer de cuello uterino , algunos tumores perineales y de la esfera otorrinolaringológica . Por otro lado , la infección por hepatitis B se relaciona con el desarrollo de hepatocarcinomas ( tumores del hígado ). Afortunadamente para ambas infecciones hay vacunas efectivas .
En Uruguay , la vacuna contra la hepatitis B forma parte del Certificado esquema de vacunación ( CEV ) y se administra una dosis a los 2 , 4 , 6 y 15 meses de edad . Para prevenir la infección por el HPV se administra , de forma gratuita y no obligatoria , a niños de 11 y 12 años la vacuna tetravalente ( que protege contra 4 genotipos de HPV , 16 y 18 responsables del 70 % de los cánceres de cuello uterino y 6 y 11 vinculados al desarrollo de verrugas benignas ).
El tamizaje constituye una intervención de salud pública y está indicado en tumores frecuentes que pueden ser prevenibles o diagnosticados en etapas precoces , pasibles de tratamientos curativos . En Uruguay se realiza tamizaje para el cáncer de mama , de colon y recto y el cáncer de cuello uterino .
En el cáncer de mama se utiliza la mamografía , que ha demostrado reducir en mujeres la mortalidad por esta enfermedad .