Revista Dracma Septiembre | Page 27

Reportajes Empresariales Distinguido de esta última; pero tal vez sea recordado menos por estas actividades que por los artículos y los 27 libros que escribió. Su primer artículo en la Harvard Business Review, titulado A Revisionist Theory of Leadership, fue publicado en 1961. […] Se ocupó del tema de liderazgo en una época en que éste no era tomado seriamente y lo siguió tratando mientras el tema crecía en legitimidad -en realidad contribuyó a hacerlo importante a medida que su visión se desarrollaba sobre la base de una constante y profunda interacción con líderes sumergidos en el mundo de la realidad. (J. Kirby, Warren Bennis, Leadership Pioneer. HBR Blog Network: 4 de agosto de 2014) On becoming a leader, publicado en 1989 y traducido a cerca de 20 idiomas, es uno de sus libros más influyentes. Señaló que un líder exitoso debe poseer tanto una visión que lo guíe a través de la tarea o misión que debe llevar a cabo como la fortaleza para persistir frente a retrocesos y fracasos. También debe tener una pasión muy especial en relación a una vocación, una profesión o un curso de acción. El líder que comunica pasión le brinda espe- Dracma Septiembre 2014 ranza e inspiración a otras personas. Es imperativo que el líder sea íntegro. Nunca se engaña, especialmente en lo que le concierne, conoce sus debilidades y fortalezas y las maneja en forma directa. (G. Rifkin, Warren G. Bennis, Scholar on Leadership, Dies at 89. International New York Times: 1 de agosto de 2014). El professor Bennis opinó que este tipo de liderazgo escaseaba a finales del siglo XX en los distintos sectores de la sociedad de su país. Se enfocó en las empresas y señaló varias causas al respecto, como ser la corrupción, las remuneraciones extravagantes de los ejecutivos y un indebido énfasis en las ganancias trimestrales en lugar de las ganancias a largo plazo, aunque en sus últimos años fue más optimista en relación a la nueva generación de líderes empresarios. En sus actividades como consultor, Warren Bennis fue requerido por numerosos dirigentes de empresa. También se reunió con cuatro presidentes de los Estados Unidos, desde John Kennedy hasta Ronald Reagan, pasando por Lyndon Johnson y Gerald Ford. Una periodista escribió lo siguiente: “Le pregunté, en su calidad de asesor de cuatro presidentes, si 25 Guillermo S. Edelberg DBA Profesor emérito INCAE Business School tenía algún comentario referido a la actual carrera por la Casa Blanca -la entrevista tuvo lugar en una fecha muy próxima a la de elecciones presidenciales- y con una sonrisa irónica me contestó lo siguiente: ‘Si bien los asesoré no me hago responsable de sus acciones’”. (D. Carter, Training Journal, diciembre de 2004). 8588-4851