Finanzas
Dracma Julio 2014
Como podés ver, la inflación
nicaragüense de los últimos años ha sido
tan alta que lo que hoy te cuesta C$100.00,
hace 5 años te costaba C$55.41; es decir
pagás casi el doble. Así, si cada vez sentís
que el salario te alcanza para menos, no
son ideas tuyas: estás en lo cierto.
En este gráfico podés ver que para
comprar algo que en el 2007 te costaba
C$100.00, hoy tendrías que desembolsar
alrededor de C$168.70. Por eso, al pagar
más por las mismas cosas, las personas
terminan o comprando menos –pues tienen que priorizar- o endeudándose para
no bajar su nivel de vida.
Así, la inflación no es nada más un indicador macroeconómico que lees en los
periódicos que sube y sube –porque en
Nicaragua nunca baja!-, sino que tiene el
poder de perjudicar tus finanzas personales de 2 maneras:
1. Como acabás de ver, afecta tu poder
adquisitivo y tu nivel de vida, porque
desafortunadamente los salarios no aumentan en la misma proporción que el
¿Cuánto necesito hoy, para comprar algo que hace 5 años costaba C$100.00?
Año
Valor
Inflación
2007
C$ 100.00
16.88%
2008
C$ 116.88
13.77%
2009
C$ 132.97
0.93%
2010
C$ 134.21
9.23%
2011
C$ 146.60
7.95%
2012
C$ 158.25
6.60%
2013
C$ 168.70
precio de los productos que consumís;
así, cada vez tus ingresos te alcanzan
para comprar menos cosas.
2. Desalienta el ahorro, porque si a
mí el banco me da una tasa de interés del 1% anual y la inflación es del
6.60% (como lo fue en el 2012), lo
que con tanto trabajo ahorro mes a
mes, nada más va a perder valor con
el paso del tiempo.
La alta inflación es particularmente
importante cuando estás ahorrando
para la jubilación, pues si no encontrás
una inversión que te genere una tasa de
retorno más alta que la inflación (que
ya es bastante alta!) difícilmente vas a
tener una vejez digna, en la que al menos
tengás el mismo nivel de vida que cuando
trabajabas.
La próxima vez que escuchés que la
inflación es de “x” por ciento, no cambiés
el canal, mejor prestá atención y dale un
seguimiento a este numerito, para que
podás monitorear el avance de tus metas
financieras y decidás si tenés que hacer
algún cambio en tus planes.
29