28
Finanzas
Dracma Julio 2014
Y la inflación,
¿Qué tiene que ver
conmigo?
Elaine Miranda, MBA
T
odos hemos leído en los periódicos, escuchado en la radio y visto en la televisión el
término inflación:“Nicaragua
acumula inflación del 4.90
%” publicaba La Prensa a comienzos de
Diciembre pasado. Por lo general, vemos
la noticia y la dejamos pasar de largo porque seguramente es un término macroeconómico que nada que tiene ver conmigo. Pero ¿realmente sabés cómo te afecta
a vos, como persona?
Para los que en algún momento de su
vida llevaron clase de economía, recordarán que la inflación es el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda
durante un período de tiempo determinado (término sacado de Wikipedia).
¿Qué como dije?
En palabras sencillas, es la subida generalizada de los precios en el país. Es decir, a
mayor inflación, menos cosas vas a poder
comprar vos con tu salario. Por esto, es importante considerar el efecto que tiene la
inflación a través del tiempo en nuestros
ahorros e inversiones, o podrías terminar
esforzándote cada mes por ahorrar un % de
tu salario y descubriendo en unos años, que
lo que querías comprar, ya no te alcanza.
Hay dos maneras en las que podemos
ver la inflación:
¿Con C$100.00 de hoy, qué podría
haber comprado hace 5 años?
C$ 120.00
Año
Valor
Inflación
2007
C$ 100.00
16.88%
C$ 100.00
2008
C$ 83.12
13.77%
C$ 80.00
2009
C$ 71.67
0.93%
2010
C$ 71.01
9.23%
C$ 60.00
2011
C$ 64.45
7.95%
C$ 40.00
2012
C$ 59.33
6.60%
C$