Revista de Diciembre de 2019 2019 Revista Diciembre | Page 14

14 OPINIÓN 'LA MIGRACIÓN TIENE NOMBRES PROPIOS' CÉSAR DEZFULI FOTOPERIODISTA Annia se levanta todos los días a las 4 de la mañana para preparar el pan y la repostería artesana con la que endulza las sobremesas del madrileño barrio de Delicias. Hace 18 años que salió de Ucrania para instalarse en Ma- drid, y seis que regenta una de las panade- rías más frecuentadas en la zona. Ya nadie se imagina el barrio sin ella. Tampoco sin la tienda de alimentación de Haicheng, quien se hace llamar Raúl para fa- cilidad de sus clientes. Nació en China hace 33 años, pero llegó tan pequeño a Madrid que, desafortunadamente, apenas guarda recuerdos de su ciudad natal. No creo que haya una sola persona en el vecindario a la que su tienda no le haya sacado de un apuro alguna vez. Roland, camerunés de 30 años, es también parte de nosotros. En 2007 cruzó el estrecho en barca para llegar a España, y desde hace dos años se encarga de hacer el reparto a domicilio del supermercado de la esquina, para suerte de muchos de los ancianos que viven en la zona, que ya han convertido a Ro- land en parte de su rutina. odios y rencores. Y en respuesta a ello, hay muchos que tratan de aliviar la imagen de la migración alabando sus bondades económi- cas: la supervivencia del sistema de pensio- nes, el equilibrio de la pirámide de población o la necesidad de mano de obra barata en determinados sectores clave. Yo me niego a aceptar que lo que haya que destacar positivamente de la migración sea su impacto económico. El valor humano que aportan quienes llegan para ser parte y for- ma de nuestra sociedad es realmente lo que importa. Hablemos de enriquecimiento cul- tural, y también de humanidad hacia aquellos que necesitan ser acogidos en un lugar dis- tinto al de su nacimiento, sea por el motivo que sea. Sólo mediante la construcción de em- patía y comprensión conseguiremos que la lacra del racis- mo y el miedo al diferente pasen a formar parte de la historia. respiración artificial ................................................... La migración forma parte de nuestra cotidia- neidad. Siempre lo ha hecho, a pesar de que ahora el discurso esté polarizado y la figura del migrante en un nivel extremo de estigma- tización, dado el uso político de la misma. El mundo tal y como lo entendemos no existiría si no fuese por las migraciones del pasado y del presente. Las culturas contemporáneas, y especialmente la española, son fruto de una serie de encuentros y fusiones de civi- lizaciones y corrientes culturales que, con el paso del tiempo, han dado lugar a la realidad que ahora conocemos. Pero corren tiempos difíciles. Quienes migran están en el punto de mira, son objeto de www.medicosdelmundo.org Paraos a pensar. Seguro que todos los que estáis leyendo estas líneas conocéis también a alguien que un día tuvo que abandonar su país de origen en busca de una vida mejor. Ahora tratad de extrapolar ese pensamien- to, para entender que todas y cada una de las personas que se engloban dentro del concepto de migrante tienen un nombre, un rostro, y una historia de vida detrás igual que ellos.