Revista Ciencia y Tecnología Nº 5 | Page 76

Gráfico 5. Modelo de planificación de las TIC, Fase IV Adquisición e Implementación de Solución TIC Fase P42) Compra de Solución P43) Implementación A412) Programar Implementación A411) Adquisición y Contratación Bienes y servicios A231) Implementar Soluciones TIC Plan de Implementación Procedimiento de Adquisición Bienes y Servicios Documentación de Pruebas y actas de conformidad Procesos P41) Planificar la Implementación Actividades A411) Programación de compras TIC Plan de compras TIC Productos Fuente: Elaborado por el autor. Fase 5.- Control y mejoramiento continuo Para David (2003) la evaluación de una estrategia básicamente implica: examinar las bases subyacentes de la estrategia, comparar los resultados esperados con los reales y tomar las medidas correctivas para garantizar el rendimiento según lo planeado[16]. Para el cumplimiento de lo expuesto, los procesos de la fase final del modelo son análisis de avance y la mejora continua de la planificación de las TIC en la organización. Se esquematizan en el Gráfico 6 Análisis de avance.- Se revisa el cumplimiento a cabalidad de los proyectos de tecnologías de la información y comunicación que se definieron, pero fundamentalmente se evalúa el aporte de estos proyectos al cumplimiento de los objetivos institución. Mejora continua.- Este proceso tiene como actividades medir la satisfacción del usuario, mediante encuestas que permitan determinar el nivel de satisfacción de los usuarios.En esta tarea también ayudan los planes de mejora,producto de los informes de auditoría. Gráfico 6. Modelo de planificación de las TIC, Fase V Fase Procesos Actividades Productos Control y Mejoramiento Continuo P51) Análisis de avance P52) Mejora continua A511) Evaluar Cumplimiento de Proyectos TIC A521) Medir Satisfacción del Usuario A522) Auditorias Plan Estratégico TIC actualizado Encuesta con niveles de satisfacción Planes de Mejora Fuente: Elaborado por el autor 74