Revista Ciencia y Tecnología Nº 5 | Page 77

Discusión El modelo propuesto es perfectible, desde su primera utilización por parte del autor en el año 2003, ha tenido mejoras.Lo importante es su aplicación en casi todo tipo de institución, este modelo se lo cataloga como de impacto. Científico.Establecer parámetros a considerar cuando se está realizando una implementación de sistemas. Que estos parámetros sirvan a la comunidad académica y sea utilizado como material de estudio para los estudiantes de la carrera de Ingeniería de sistemas o carreras afines. Esperamos que esta propuesta sea mejorada por los estudiantes o profesionales de dichas carreras o de gestión administrativa. Tecnológico.Determinar una metodología de implantación de sistemas orientado a un segmento, que ayude a resultados exitosos en la implementación de sistemas. Económico.Según Fabregas (2005) las implementaciones fracasan por varios motivos entro los que se destaca la falta de formalización en los métodos de trabajo en proyectos TIC [17].El objetivo es reducir los gastos de implementación con la metodología propuesta; así como evitar pérdidas económicas evitando errores típicos de implementación.Además la propuesta pretende mejorar la gestión administrativa con apoyo informático, es seguro que al mejorar la gestión administrativa, también impactará positivamente en los resultados económicos al optimizar lo invertido en los procesos de implementación en las organizaciones. 75 Revista Ciencia y Tecnología No 5, Abril - Octubre 2013 En la comunidad.El resultado de la investigación servirá para la comunidad de las PyME del Ecuador, proporcionando una metodología adecuada y muy práctica para tener implementaciones de sistemas exitosas. Conclusiones Luego del análisis de los resultados obtenidos en la investigación que originó este modelo y la aplicación del mismo se concluye que ara completar este modelo se han revisado varios conceptos, de administración y TIC, pero lo más importante es la integración y definición de procesos.La incorporación de las TIC en las organizaciones es un tema más administrativo que tecnológico, lo considero dentro de los retos de la administración contemporánea. La planificación de implementación informática no es relevante, en algunos casos ni siquiera es considerada dentro de la planificación organizacional, lo que origina poca efectividad al momento de realizar la incorporación de herramientas TIC en las organizaciones.El presente es un trabajo más cualitativo. Se podrían realizar trabajos futuros con enfoque más cuantitativos que nos determinen la situación de las TIC en las empresas del Ecuador, similar a lo que se ha realizado en otros países [13]. Una vez planteadas las conclusiones la recomendación se enfoca de manera general hacia la utilización de la metodología para que luego esta pueda ser mejorada.