Gráfico 1. Modelo de planificación de las TIC, Fases y procesos
M- TIC
I.- Diagnóstico
II.- Planificación y
Alineamiento
III.- Selección de
Solución
IV.- Adquisición e
Implementación de
la Solución
V.- Control y
Mejoramiento
Contínuo
P11) Análisis
Organizacional
P21) Planificar y
Alinear Proceso
P31) Gestión de
Riesgos
P41) Planificar la
Implementación
P51) Análisis de
Avances
P12) Análisis de
TIC
P22) Planificar y
Alinear Estructura
Organizacional
P32) Selección de
la Solución
P42) Compra de la
Solución
P52) Mejora
continua
P23) Planificar y
Alinear TIC
P43) Implementación
Fuente: Elaborado por el autor, adaptado del modelo [8].
Resultados
Descrito el procedimiento seguido hasta llegar
al modelo propuesto, a continuación se dan a
conocer las fases del modelo de Planificación
Estratégica de las Tecnologías de la Información
y Comunicación.Resaltar que en el año 2011 el
presente trabajo fue aceptado como parte de
las ponencias presentadas en ciudad de México,
dentro del VIII Congreso Nacional y I Congreso
Internacional del COLPARMEX “Los retos de la
administración contemporánea”. En la mesa de
innovación y tecnología, el evento fueorganizado por el Colegio de Posgraduados en Administración de la República.
Fase 1.- Diagnóstico
Gichoya (2005) en su estudio cuenta a la visión
y estrategia entre los factores claves de éxito en
los proyectos de TIC [11]. Por lo tanto en la presente propuesta se sugiere revisar estos aspectos
desde el inicio.
En esta fase se identifica y analiza la documentación referente al ámbito de atribuciones de la institución, su misión, visión, objetivos, funciones y
estrategias;cubre la definición de las necesidades
específicas de las áreas críticas según el tipo de negocio, es establecer lo que se está haciendo y que
es lo que se debe hacer como organización.Los
procesos que sugiere esta fase, con sus respectivos
Gráfico 2. Modelo de planificación de las TIC, Fase I
Diagnóstico
Fase
Procesos
Actividades
Productos
P11) Análisis Organizacional
P12) Análisis de TIC
A111) Revisión Plan
Estratégico
A112) Revisión de la
Estructura
Organizacional
A113) Análisis de la
Cadena de Valor y
determinación de
Áreas Críticas
A121) Identificación
de los recursos
tecnológicos
A122) Análisis de
Situación de
recursos
tecnológicos
Visión, Misión
y Objetivos
Organigrama
Cadena de valor
y Manual de
Procesos
Lista de recursos
tecnológicos
Matriz de Situación
de recursos
tecnol´pgicos
Fuente: Elaborado por el autor, adaptado del modelo [8]
Revista Ciencia y Tecnología
No 5, Abril - Octubre 2013