empresarial. Las áreas de trabajo identificadas fueron:
1- Prioridades Estratégicas
2- Estrategia de Recursos Humanos
3- Estructura & Organización
4- Mejora del Rendimiento
5- Comunicación Interna & Externa
6- Responsabilidad Social Corporativa
En el proceso de familiarización con el funcionamiento de la empresa se realizaron diferentes
actividades como fueron:
Presentaciones explicativas de los principales proceso
de la organización por sus propios responsables.
Visitas a las áreas productivas y de servicios.
Participación en las juntas directivas del Consejo
de Dirección.
Participación en las reuniones de balance de resultados en diferentes unidades empresariales
de base (unidades de negocio).
Entrevistas a los principales directivos y trabajadores seleccionados de la organización.
Estudio de la documentación relevante, etc.
En esta etapa del trabajo de consultoría, se discutieron con el cliente principal las condiciones
materiales y de trabajo para desarrollar la misma, el sistema de trabajo de los equipos de consultores externos e internos, los criterios para la
conformación del equipo de consultores internos, la declaración ética y el compromiso moral
de los consultores externos con relación al tratamiento de los resultados a brindar, y el diseño
del cronograma del proyecto.
Un momento de significativa importancia aquí
fue la formación del equipo de consultores internos. Este equipo se creó en correspondencia
con los criterios definidos para su selección, los
cuales fueron inicialmente consensuados con el
cliente principal (máxima dirección de la organización). En este proceso se tuvo el cuidado de incorporar al sindicato al grupo de consultores internos.
El equipo de consultores internos definió su visión como:
“Somos el equipo de consultores internos “Conexión” de… (la empresa en cuestión), que
buscamos mejoras inmediatas, diagnosticando
los problemas y trazando estrategias, en la búsqueda del liderazgo. Esperamos resultados con
inteligencia, dando soluciones eficaces con la
participación de todos los trabajadores y logrando la conexión”.4
II. Etapa formación-acción
Durante el periodo de intervención se realizaron
acciones de capacitación asociadas a la formación de los consultores internos en temas como:
metodología y principios básicos de la consultoría de procesos, técnicas de trabajo en grupo y
comunicación interpersonal.
Durante esta etapa, de manera sistemática se
realizaron sesiones de trabajo con el equipo de
consultores internos para analizar alternativas,
validar informaciones y sugerencias y consensuar resultados parciales o finales del proyecto.
III. Etapa Intervención-acción
En esta etapa, los consultores internos y
los consultores externos coordinaron y
desarrollaron el proceso de obtención y
análisis de la información necesaria, validando los resultados parciales mediante la
participación y opinión de los trabajadores, mandos intermedios y la alta gerencia
de la empresa. Se realizaron las actividades siguientes:
Aplicación de métodos, técnicas y herramientas para la obtención de información.
Análisis y síntesis de la in ??XX?p???[??[\?\?H?]\?[YY??XY????X???0?\?X\???[?^?]]?\?HH?]?[??[?^?X?[?[???\?X?\?^?X?p??H\??\?XX?\?H\?Y[?H?[?X?p??H??Y\?\?H??X?p????[[?XX?p??H????[ZY[??[??[\?\?B??\?[Y??\?H?[?\?\?YX\?H?X\?X?\?[?\??\?[?X?p??[[???YHHXY????X???U??Z?\?\?H?[?[Y[?X?p????\]p?H[?\????[??[?[Y[?HH?\?[?H\???Y\?\?\?]?Y\?[XY????X??\?H?H[??[\?\?H???Y\?X?p????[?Y[?K?X?H??Y\?H\?]?[\?[Y[?H??Y]YHH[?Y?X?X?[?\???X??[[?\??[X?[????[??$??Y[?K?[?\?H]\H?H?X[^?\??\??Y?ZY[?\?X?]?YY\??[??[\?\?[[???YHHXY????X????\?[?X?[?\?H?\?[Y??\??X[\???[?[Y[?X?p??HZ?\?\???[YX?p??H??Y\?\???Y[?X?[?\??[?\?[\????H[???[XHB?[\[Y[?X?p????[??Y?HH?\?[?X?p??[[???YH?[?[????Y[?N??\?[Y?[?X?Z???\[??[\]Z\?H???[?\?[?\??????NB???]?\?H?Y[??XHHX?????XB???
KX??[H??X??H?L??