Una manera de gestionar la complejidad organizacional es, precisamente, ofrecer espacios de participación, fomentando la creatividad y la innovación
de los trabajadores: ofrecer tareas que permitan a los
empleados desarrollar su iniciativa creadora, va a permitir la emergencia de procesos auto-organizativos,
que potencien niveles superiores de desarrollo organizacional. En los sistemas complejos, no lineales, se
realizan mejor las tareas con grados de apertura, hay
que ofrecer a los trabajadores determinados grados
de libertad para desarrollar de manera creativa su actividad, enriqueciendo sus puestos de trabajo.
De modo general, se observa que los trabajadores
manifiestan poseer las competencias necesarias para
desempeñar con éxito sus tareas, conociendo sus
roles dentro de la organización y los objetivos organizacionales. Luego, resulta vital que se exploten las
posibilidades de los trabajadores de desempeñar con
creatividad la actividad laboral que desempeñan, lo
cual permitirá a la organización mayores índices de
desarrollo. Esto se refuerza, dados los elevados índices de motivación que expresan los trabajadores por
el contenido de las actividades que desempeñan.
Para alcanzar este objetivo, la dirección debe
ofrecer mayores niveles de participación a los
trabajadores en la toma de decisiones organizacionales, fundamentalmente acerca de aquellos
aspectos que afecten su actividad. Las decisiones
deben tomarse lo más cercanas posible al lugar
en el que se van a implementar, facilitando la
participación de los empleados en el proceso.
Cuando los miembros participan de manera activa en las decisiones, satisfacen sus necesidades
de participación y autonomía y se fomenta su
compromiso con los objetivos organizacionales.
Muy vinculado al tema de la participación, encontramos que la comunicación organizacional
se convierte en otra de las principales dificultades en el funcionamiento de las organizaciones
estudiadas. Consideramos que ambos se encuentran estrechamente interrelacionados, ya que es
precisamente a través de la comunicación como
proceso, que se debe fomentar la participación
de los trabajadores en la toma de decisiones.
El proceso de comunicación es fundamental
para el éxito de la gestión de organizaciones
complejas. Este garantiza que la información generada en la organización sea del conocimiento de toda la organización, así como permite la
retroalimentación interna del sistema. Por ello,
es necesario trabajar sobre la base del perfeccionamiento de los sistemas comunicativos a lo
interno de las organizaciones, aprovechando en
mayor medida los espacios formales establecidos en cada organización.
23
Revista Ciencia y Tecnología
No 5, Abril - Octubre 2013
One way to manage organizational complexity is
precisely to provide opportunities for participation, fostering creativity and innovation of employees: providing tasks that allow employees to
develop their creative initiative, will allow the
emergence of self processes - organizational,
which enhance higher levels of organizational
development. In complex systems, nonlinear
tasks are best performed with degrees o b?V??W72?vR?W7Bv?fRv?&?W'26W'F??FVw&VW2?`?g&VVF??F?FWfV??F?V?"'W6??W727&VF?fV??V?&?6???rF?V?"??'2??vV?W&???BV'2F?Bv?&?W'26?F?W???76W72F?R6????2?V6W76'?F?7V66W76gV??W&f?&?F?V?"F6?2????v??rF?V?"&??W0?v?F???F?R?&v?F????B?&v?F??????&?V7F?fW2?*F?V???B?2f?F?F?FF?R?FV?F???bv?&?W'2F?W&f?&?v?&?7F?f?F?W0?7&VF?fV???VB?v??6????rF?R?&v?F???F???v?W"?WfV?2?bFWfV???V?B?*F??2?0?&V??f?&6VB?v?fV?F?R??v??WfV?2?b??F?fF???v?&?W'2W?&W76??rF?R6??FV?B?bF?P?7F?f?F?W2F?W?W&f?&???*F?6??WfRF??2v?????vV?V?B?W7BFV?fW"??v?W"?WfV?2?bv?&?W"'F?6?F???????&v?F????FV6?6???????r?&??&???&?WBF?R?77VW2ffV7F??r??W"'W6??W72??FV6?6???26??V?B&R?FR26??6R2?>(?(??6?&?RF?v?W&RF?W?&Rv???rF????V?V?@?f6??FF??rF?R'F?6?F????bV????VW0???F?R&?6W72??v?V??V?&W'2&R7F?fV???f??fVB??FV6?6???2??VWBF?V?"?VVG2f?"WF?????@?'F?6?F????BV?6?W&vW26???F?V?@?F??&v?F?????&?V7F?fW2??6??6V?&V?FVBF?F?R?77VR?b'F?6?F????vRf?V?BF?B?&v?F????6???V??6F???&V6??W2??F?W"???"F?ff?7V?F?W2??F?RgV?7F?????r?bF?R?&v?F???0?7GVF?VB?*vR&V?WfRF?B&?F?&R6??6V????FW'&V?FVB?6??6R?B?2&V6?6V?F?&?Vv??6???V??6F???2&?6W72?v??6?6??V?@?V?6?W&vRF?R'F?6?F????bv?&?W'2???FV6?6????????r??F?R6???V??6F???&?6W72?27&?F?6?F??F?R7V66W76gV???vV?V?B?b6???W???&v?F???2?*F??2V?7W&W2F?BF?R??f?&?F???vV?W&FVB??F?R?&v?F???2F?R???v?VFvR?bF?RV?F?&R?&v?F?????BV?&?W2F?R??FW&??fVVF&6??7?7FV??*F?W&Vf?&R?B?2?V6W76'?F?v?&????F?R&6?2?b??&?fV?V?B?b6???V??6F???7?7FV?2??FW&??????&v?F???2??G&v??rgW'F?W"f?&??76W2W7F&?6?V@???V6??&v?F?????* ??