Revista Caracter 2 - 2014 Vol. 2 | Page 98

CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES Con base en el análisis de los antecedentes, la reflexión ética y la discusión realizada, las conclusiones y recomen- daciones son: 1. Ecuador con su actual Constitución y su sistema le- gal en proceso de adecuación a la misma, incluida la reciente adhesión a la CONVEMAR, debe hacer ajustes orientados a la incorporación del enfoque ecosistémico en todos los sectores y en especial el pesquero, que le permita articular los derechos de la naturaleza con las consideraciones éticas de jus- ticia, respeto de la autonomía y beneficencia, para todos sus ciudadanos. La implementación OROP/ PS facilitará tal objetivo. 2. Urge que el Estado ecuatoriano además de ratificar la adhesión a la OROP/PS, pongan en marcha los mecanismos de participación en los Comités exis- tentes dentro de la misma. Las autoridades compe- tentes deben instrumentar con carácter urgente, los ajustes normativos correspondientes a los Planes del sector pesquero. Este proceso incluye llevar junto con la norma de adhesión a la OROP/PS, las normas pertinentes para garantizar el máximo y mejor nivel de participación en toso los ámbitos de la misma. 3. Hechos muy significativos como la organización de la Quinta Ronda del proceso de negociación de la OROP/PS, en Guayaquil, así como la evidente voluntad política del Estado ecuatoriano de hacerse parte de la misma, expresada en las resoluciones y declaraciones emanadas de las Asambleas de la CPPS y de las Reuniones de Ministros, permiten proyectar una imagen de este país líderes en ma- teria de defensa de los intereses marítimos en las - 104 -