marinos y de aguas dulces; 2) Gestión de base am-
biental, de participación abierta a los sectores público
y privado, orientada hacia el uso sustentable de los
recursos bioacuáticos; 3) Enfoque de planes y pro-
gramas por pesquerías específicas o subsectores, den-
tro de un marco de políticas nacionales definidas y,
4) Planes y proyectos del sector, de tipo indicativo
y desarrollo progresivo, que promuevan eficiencia
de la pesca y la acuicultura en todas sus fases. No se
desatiende el cuidado de la buena calidad ambiental
(pesca y acuicultura responsables), y que mejoren la
competitividad de sus productos." (Subsecretaría de
Recursos Pesqueros, 2010, 1)
Se puede observar que el objetivo general de este Plan es
establecer un ordenamiento integral, de carácter indicati-
vo, que incluya políticas y estrategias que formen el marco
de referencia para el desarrollo sustentable del sector pes-
quero y acuicultor del Ecuador. Sus objetivos específicos
son:
"1) concertar e implantar políticas y estrategias, tan-
to de alcance global como para los subsectores, que
permitan el desarrollo progresivo de una pesca y una
acuicultura responsables; 2) establecer un esquema
práctico para diseño de proyectos productivos y de
manejo de recursos, dirigidos a mejorar la competi-
tividad de la producción Bioacuática del Ecuador; 3)
establecer medidas para actualizar los mecanismos
legales e institucionales que Gobiernan al sector pes-
ca y acuicultura, incorporando una más estrecha inte-
racción entre los sectores público y privado y 4) entre
los sectores del gobierno Nacional relacionados con
el uso y conservación de los recursos bioacuáticos del
país; incorporar en las políticas y estrategias nacio-
nales del sector, los elementos Internacionales pro-
venientes de Convenios en que es parte el Ecuador,
- 94 -