Teniendo como base que Chile fue uno de los países que
planteó la creación de la OROP/PS, que junto con Perú,
Ecuador y Colombia, está ubicado en la región del Pacífi-
co Sudeste, y que indudablemente hay recursos vivos no
altamente migratorios de interés comercial actual y poten-
cial, como el jurel", por citar el más importante en la ac-
tualidad, a la Primera Ronda de Negociación de la nueva
OROP/PS, realizada en Wellintong, Nueva Zelanda, en fe-
brero de 2006, convocada por Australia, Nueva Zelanda y
Chile, fueron invitados a participar, entre otros, los países
ribereños del Pacífico Sur, Colombia, Ecuador y Perú, y la
Secretaría General de la CPPS.
La Secretaría General de la CPPS, dada su función de ayu-
dar a la conservación y administración adecuada del recur-
so pesquero en el océano Pacífico Sudoriental, participó
como observador desde la Primera Ronda de Negociación
y por mandato de su V Asamblea Ordinaria" (Resolución
No.2, agosto de 2006), recibió el encargo de dar segui-
miento con miras a buscar una posición común en el:
" ... proceso de creación de la OROP/PS para la
alta mar del Pacífico Sur, asesorar y mantener in-
formados a sus Estados miembros de los avances
en los ámbitos científicos y jurídicos de la mis-
ma", y " ... coordinación de posiciones de los paí-
ses miembros de la CPPS, en su calidad de Esta-
dos Ribereño ... " (CPPS, 2006, 1).
Como se puede observar de lo anterior, es claro que los
países de la región del Pacífico Sureste, haciendo uso de la
25. El jurel cuyo nombre científico es Trachurus murphyi es un pez pelágico me-
diano, que tiene gran importancia comercial y que principalmente se emplea
en la fabricación de harina de pescado.
26. La Asamblea es el órgano máximo rector de la CPPS en el que participan los
los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Miembros de esta comi-
sión intergubemamental: Chile, Colombia, Ecuador y Perú, o sus delegados.
- 81 -