La nueva OROP opera en consonancia con el derecho marítimo internacional, incluidas la CONVEMAR y el Acuerdo de las Naciones Unidas sobre Stocks Pesqueros de 1995. De igual forma, actúa en coordinación con otras OROP, tales como la Convención sobre las Pesquerías del Pacífico Occidental y Central y la Convención Interamericana del Atún Tropical, que cubre partes de la región en materia de especies altamente migratorias, de tal manera que abarca recursos pesqueros predominantemente no altamente migratorios y transzonales de alta mar y en relacionados con las ZEE de los Estados Costeros Ribereños( South Pacific RFMO, 2007).
De acuerdo con el acta final del proceso de negociación de la OROP / PS, suscrita en Wellington, Nueva Zelandia, el 14 de noviembre de 2009, en el proceso participaron treinta y dos Estados " al igual que representantes de organizaciones gubernamentales y acuerdos internacionales ", así como de varias organizaciones no gubernamentales ".( South Pacific RFMO, 2010).
22. Australia, Belice, Canadá, Chile, China, Colombia, Islas Cook, Cuba, Ecuador, Comunidad Europea, Estados Federados de Micronesia, Fiji, Francia, Japón, Dinamarca con respecto a las Islas Faroe, Kiribati, Corea, Islas Marshall, Nueva Zelandia, Niue, Palau, Papúa Nueva Guinea, Perú, Federación Rusa, Samoa, Islas Solomon, Tonga, Ucrania, Estados Unidos de América, Vanuatu y Venezuela.
23. Acuerdo de Conservación de Albatros y Petreles; Comisión para la Conservación de los Recursos Marinos Vivos de la Antártida; Comisión para la Conservación del Atún Aleta Azul, la FAO, la Comisión Interamericana del Atún Tropical; la CPPS; la Secretaría de la Comunidad del Pacífico; la Agencia del Foro de Pesquería del Pacífico Sur; ONU, y la Comisión de Pesquerías del Pacífico Oeste y Central
24. ONG participantes: Birdlife Internacional; Conservación Internacional; Coalición para la Conservación del Mar Profundo; Organizaciones Ambientales y de Conservación de Nueva Zelandia; Greenpeace; Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras; Organización Internacional de Alimentos y Aceites Pesqueros; Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza; Acuario de Nueva Inglaterra; Consejo de la Industria Alimentaria Marinas de Nueva Zelandia; Oceana; Centro Oceanus; Asociación para las Pesquerías Sostenibles; Conservación Internacional y World Wildlife Fund for Nature.
- 80-