y un vigoroso brazo de la mínima manga
sobresale.
Todo porque unas piernas,
unas perfectas piernas, frente a mi se sepa
rano
(99)
Se separan.
Por medio de esta selección, Rossetti logra descen-
trar el modelo de la mujer objeto en la poesía y en los me-
dios publicitarios (Ugalde, Erotismo, 25). La propaganda,
no un individuo, ha sido la que ha proporcionado la ima-
gen ideal para que la hablante pueda disfrutar al máximo de
los placeres sexuales. La voz poética se expresa en primera
persona en el primer verso, en los nueve restantes sólo se
describen las causas del "súbito" asalto que la ha conducido
al éxtasis. El placer deseado es puramente fisico, se des-
criben partes del cuerpo: "la boca", "el pecho", "el brazo"
y las piernas" que despiertan en la mujer que observa una
anticipación al deleite que va en un crescendo a medida que
la mirada desciende hacia el lugar de su máximo placer.
Los adjetivos que califican estas partes: "escudo durísimo,"
vigoroso," perfectas," plasman las preferencias hacia el ob-
jeto admirado. Las anáforas, "Todo" y "porque" acumulan
tensión que conduce al clímax en "se separan."
De igual manera, en el poema "Calvin Klein" la ob-
jetivación del amado se logra por medio del deseo de ob-
jetivación del sujeto mismo. Las imágenes del deseo que-
dan puestas de manifiesto por medio de una enumeración
escalonada, una correlación progresiva que apunta hacia el
final. La estructura del poema se sustenta en la intensifi-
cación del deseo expresado por la hablante. El anhelo ex-
presado por el "Fuera yo.." se complementa con imágenes
sensuales que tienen la cualidad de lo externo acariciante:
Fuera yo nevada arena,
alrededor de un lirio
hoja de acanto, de tu vientre horma,
149