entre el volumen de inversión, el nivel de las importaciones
y el valor del PIB.
Volúmenes de inversión, nivel de las importaciones y va-
lor PIB
(en millones de dólares)
1998 1999 2000
Valor del PIB 15,0 15,2 15,6 16,I 16,5 15,5 16,6
Formación
Bruta de Capi-
tal Fijo 4,0 4,0 3,7 3,8 4,0 3,0 3,3
Importaciones 5,0 5,5 4,9 5,7 6,0 4,3
2007* 5,0
Valor del PIB 17,5 18,1 20,0 20,0 21,3 22,1 Formación
Bruta de Capi-
tal Fijo 4,8 4,8 5,0 5,4 5,8 6,1 Importaciones 7,2 7,0 7,7 8,7 9,4 10,1
Fuente: Banco Central del Ecuador: Informe Mensual, Febrero/2007
(*) Estimados.
La explicación a la anterior interrogante, puede encon-
trase en el hecho de que esas inversiones no fueron diri-
gidas hacia nuevas ramas, aquellas con más alta compo-
sición orgánica de capital y que son las que generan alto
valor agregado. También podría explicarse porque no se
efectuaron los suficientes desembolsos en 1+0. Desde el
año 2001 el porcentaje del presupuesto nacional dedicado
a la investigación científica apenas alcanza el 0,07% (en
ese año el gasto nacional en ciencia y tecnología fue del
orden de los 51 millones de dólares). Pero tampoco hubo
suficiente desembolsos en todas aquellas otras inversiones
que les son inducidas a tales tipos de ramas. Tales falencias
se manifiestan en el agudo contraste entre los volúmenes
de inversiones realizadas y los escasos progresos en obte-
ner sustanciales cambios en la estructura del PIB, como
132