Si en un número de años, tales porcentajes de elevación de la productividad en todas las industrias y ramas del país, resulta esa cifra, la tasa promedio, en el caso que hemos venido ilustrando más arriba, en el supuesto de que aceptemos como constantes los valores de( e); el valor del PJB, que hemos venido considerando en 120 unidades, por el impacto positivo de esos aumento en todo el país, en la productividad del trabajo, habrá alcanzado 130 unidades de valor. A nivel de toda la sociedad, resultan reducciones proporcionales en el t. t. n. y en los valores del producto necesario; éstos serán ahora de 1 hora y de 5 unidades respectivamente; obtendremos elevaciones, que millones, ahora en el 2012 sobrepasa los 15 millones de personas). La reproducción del PIB comporta que anualmente se repongan todos los desgastes que hayan tenido lugar de equipos y materiales que participaron en el proceso productivo en cuestión. De manera que puedan estar presentes íntegramente en el nuevo proceso de creación del PIB, que se inicie en el año próximo; en el caso de la reproducción ampliada, se tiene en cuenta que será necesario agregar a los bienes de capital y materias primas hasta el año anterior existentes, nuevos equipos y otras cantidades colocan el rango de 7 horas el t. t. a. y de 35 unidades de valor el del producto adicional. Simbolizando:
t. t. n.= 1 hora.( V) = 5 unidades de valor. U. a.= 7 horas.( P) = 45;(') = unidades de valor). PIB = 180 unidades( M '= 180) INN = 55 unidades de valor.
En el Ecuador rebajar el tiempo de trabajo necesario podría lograrse si en la agricultura se eleva la productividad del trabajo en el arroz, o en la producción lechera.
EL PROCESO DE ACUMULACIÓN DE CAPITAL
el
A continuación, pasamos a despejar los momentos, desde enfoque de lo que en teoría económica se conoce como la
118