REVISTA CANDÁS EN LA MEMORIA - Numero 8 Abril 2019 REVISTA NUMERO 8 CANDÁS EN LA MEMORIA | Page 16
MAR RAYAU, TOO EL DIA CHUBASCAU.
Cuando la mar ta rayau, agua too el día.
MAR REGAA, VIENTO Y AGUA.- Si la
mar aparez regaa, vamos tener agua y viento.
MAR RIZAA CONTRA FOLA, AL CON-
TRASTE EL VIENTO ROLA.- Si hay mar
de fondo y vemos que aparecen foles de otra
dirección, ye señal que va venir viento de ese
llao.
MARUJA.-Barco de Vicente Fernández,
construio en el año 1919, de 23,04 metros de
Eslora, 4,72 de Manga, 2,56 de Puntal, 57,35
TRB y 30 CV de potencia. Faenó en Candás
entre los años 1919 a 1922.
MARUXA.- Barco de viuda de Carlos Albo,
construio en el año 1918, de 17,68 metros de
Eslora, 4,45 de Manga, 2,20 de Puntal, 33,82
TRB y 30 CV de potencia. Faenó en Candás
entre los años 1918 a 1924.
MURA.- En un barco que va a bonito lleva
dos vares, una a caa costao, caa vara lleva
cuatro cacees, la Mura ye la primera que hay
contando desde el carel del barco. Ye la parte
curva de la Proa de una embarcación, tien
dos curves una a Estribor y otra a Babor.
MURAXES.- Racha de viento que vien de
repente.
MURRION.- Noray
NANSA.- Nasa o apareyo de pesca a modo
de armazón o caxón.
NANSALES.- Barco de Jesús García, con-
struio en el año 1915, de 13,65 metros de
Eslora, 3,40 de Manga, 1,69 de Puntal, 22,43
TRB y 22 CV de potencia. Faenó en Candás
entre los años 1915 y 1916.
NANSALES.- Barco de Jesús García Prendes,
construio en el año 1917, de 15,88 metros de
Eslora, 3,63 de Manga, 1,69 de Puntal, 20,10
TRB y faenó en Candás en el año 1917.
NASES.- Son una especie de trampa de tenden-
cia cilíndrica, formao por un enrexao de varilles
vegetales o metálicas. Con una especie de em-
buo dirigio hacia dentro en una o ambas bases y
un furaco que puede cerrase mediante una tapa
situaa en la parte opuesta de la entraa y un cabo
en forma de pie de gallo, amarrao con un chic-
ote al cuerpo de la nasa.
El embuo, a modo de entraa en les ratoneres
se llama “faz” y ye el punto donde los pexes se
meten en la nasa, la abertura opuesta se llama
“boca” y sirve pa vaciar el arte de pesca, el cabo
en forma de pie de gallo, sirve pa amarrar la
nasa a la sisga del calamento. Con la nasa se
pesquen, centollos, llangostes, llocántaros, algún
pulpo. Pa pescar quisquilles o esguiles, les nases
tienen les malles más pequeñes.
NATALIA.- Barco de Cipriano Cuervo, constru-
io en el año 1931, de 17,60 metros de Eslora,
4,30 de Manga, 2,10 de Puntal, 36,67 TRB, faenó
en Candás entre los años 1931 al 1940.
NAUFRAGIOS.- Accidentes marítimos.
NEBLINA DECEMBRINA, LA NIEVE EN LA
PETRINA.
NEBLINA EN MARZO, XELAA´N MAYO.
NEBLINA QUE AL ACLARAR, SE MAN-
TIENE EN SITIO DAO, LA MISMA VIEN
ANUNCIAR, QUE EL VIENTO TA DE
AQUEL LLAO.
NEVERA.- Llugar onde los barcos guardan el
pesca con hielo, pa llevalo fresco a tierra.
16