Crónica de viaje
por Estefanía Mayta
Estación Devoto, viaje a Palermo, rumbo a la feria del libro.
Era la segunda vez que subía a un tren, la primera fue cuando era chiquita junto a su papá, esa vez no pudo tener conciencia de todo lo que pasaba dentro de un tren, era otro mundo. Esa vez con la compañía de sus amigas, dos estaciones después desde el inicio, un señor empezó a tocar su guitarra, muy alegre, animando a la gente. Ese día había que disfrutarlo, la música la conmovió, la llevó a sus raíces, le recordó de dónde ella era, del norte. Se sacó los auriculares para escucharlo mejor, era increíble, eso le alegro el día.
Barrio Devoto, ¿qué dirías de visitarlo?
por Franco
Es muy lindo y agradable, podemos encontrar desde plazas hasta instituciones. Podemos hablar del barrio como uno de los mejores conservados de toda la ciudad de Buenos Aires. De por sí, solo su aspecto verde y residencial lo hacen un lugar exclusivo y de mejor calidad de vida.
Nos encontramos aquí con establecimientos culturales como la biblioteca Antonio Devoto, situada en Bahía Blanca 4025, un establecimiento inaugurado años después de la muerte de Don Antonio Devoto, quien legó el terreno para que se hiciera una biblioteca a futuro. Al finalizar la construcción, se colocó en el frente una placa con la leyenda "INSTITUTO ANTONIO DEVOTO BIBLIOTECA PÚBLICA".
JUAN CEÑAL PINTABA EL MÁSTIL
EN ESTACIÓN ANTONIO DEVOTO
Ustedes tienen que saber que Juan Ceñal, titular de Juan Ceñal propiedades, es el que, en persona, cambiaba la bandera argentina y pintaba a su mástil con los colores de nuestra bandera en la estación Antonio Devoto del Ferrocarril Nacional General Urquiza. Cuando se jubiló dejó de hacerlo y, desde entonces, ese mástil quedó en estado de abandono y nadie jamás volvió a colocar allí nuestra enseña patria.
Fotos: Alejo Surce