EN VILLA DEVOTO ¿SABÍAS QUÉ…?
•PASEO DE LAS ARTES LATINOAMERICANAS
: Homenaje a los artistas y escritores latinoamericanos.
Límites: Av. Salvador María del Carril entre Av. Gral. Paz y Llavallol de Villa Devoto.
Este paseo involucra 17 canteros centrales todos ubicados en la Av. Salvador María del Carril:
•
Violeta Parra entre Cervantes y Av. Gral. Paz.
•Víctor Jara entre Cervantes y Bermúdez.
•Vinicius de Moráes entre Bermúdez y Quevedo.
•Mathis Leonie entre Quevedo y Av. Lastra.
•Lucio V. Mansilla entre Av. Lastra y Desaguadero.
•Diego Rivera entre Desaguadero y Allende.
•Frida Kahlo entre Allende y Benito Juárez.
•Eduarda Mansilla entre Benito Juárez y Marcos Paz.
•César Vallejo entre vías FCGSM. (Ricardo Gutiérrez Norte) y Av. Segurola.
•Ezequiel Martínez Estrada entre Av. Segurola y Sanabria.
•Hugo del Carril entre Sanabria y Gualeguaychú.
•Pablo Neruda entre Gualeguaychú y Mercedes.
•Germán Rozenmacher entre Bahía Blanca y Joaquín V. González.
•Antonio Berni entre Joaquín V. González y San Nicolás.
•Nicolás Guillen entre San Nicolás y Emilio Lamarca.
•Alejo Carpentier entre Emilio Lamarca y Concordia.
•Delmira Agustini entre Concordia y Llavallol.
•El poeta Olegario Andrade fue propietario de una quinta en la calle
Asunción al 4000.
•Tenemos una calle en honor a la escritora Gabriela Mistral, premiada en 1945. Su calle atraviesa Villa Devoto, antes era Tequendama, topónimo que evocaba una cascada de Colombia. Por una ordenanza de 1961 se perdió este raro nombre y apareció en su lugar el de Mistral, pseudónimo de la poeta chilena Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga (1889-1957).
•Todavía se conserva parte de lo que fuera la quinta del inglés John O. Hall, famoso por su invernadero de orquídeas, las mejores a nivel internacional. Este inglés se dedicó a la importación y comercio de té y de whisky al por mayor con un gran éxito comercial. Enamorado de la zona se afincó en el lugar. Muy solitario, no formó familia (pues aseguraba que el casamiento sería una traba para el cuidado de sus orquídeas). Era anglicano pero se convirtió al catolicismo, era un ferviente creyente al punto que habilitó una capilla que fue el primer sitio de oración pública frente a su casa de Habana y Bahía Blanca.
Hoy funciona en el lugar la Escuela de Floricultura y Jardinería la que dicta cursos al público interesado según el legado del señor John O. Hall y que lleva su nombre.
•En la calle Simbrón 3857 vivió doña Rosa de Franchini quien cuidó de pequeñito a Carlos Gardel, mientras su madre Berta planchaba ropa. Ese es el cariño que unía al cantor con ese inquilinato, al que visitaba frecuentemente.