Con un incremento en la cantidad de público participante y un aumento importante en la co-
mercialización, fundamentalmente de silos, se desarrolló con éxito la 7ª Feria de Prolesa en la
Sociedad Criolla Mi Tapera. La actividad, realizada entre el 15 y el 17 de junio, contó este año
con la presentación en un predio demostrativo de riego, manejo de efluentes y agua en las
parcelas. Además, por quinto año consecutivo, se desarrolló el Concurso de Reservas Forra-
jeras junto a Nutral, el cual contó con 220 muestras, 100 más que en la edición anterior.
FERIA DE PROLESA REFLEJÓ
CAMBIOS EN EL SECTOR
“CREO QUE el logro más importante fue el apoyo masivo
de los productores, que una vez más marcaron la confianza
que tienen en su empresa de insumos para el tambo”, des-
tacó Álvaro Quintans, Presidente de Prolesa. Las buenas
condiciones climáticas durante la feria permitieron que
se incrementara en un 30% la participación de público.
Quintans señaló que para esta edición se replantearon los
temas de las charlas, lo que permitió una mayor afluencia
de productores a cada una de ellas.
60 | ANPL
El Presidente de Prolesa señaló que más allá de la venta
de insumos y la muestra estática, la demostración de agua
en un predio lindero a la Feria, acaparó mucho la atención
de los productores. “El productor que vino a la Feria, hizo
buenos negocios porque logramos insumos con un 25%
a 30% de descuento, además, destacó que hubo una muy
buena comercialización a nivel de silos, ayudada también
por descuentos importantes y una adecuada financiación”.
Por su parte, Carlos Torterolo, integrante del Directorio de
Prolesa destacó que esta actividad se consolida como un
evento muy importante para el tambero y eso se ve refleja-
do en el público que año a año acompaña. “Es una herra-
mienta instalada para la lechería nacional donde Prolesa
junta las partes, por un lado los productores y por otro los
proveedores, generando oportunidades de negocios muy
buenas para ambos.
Sobre qué tipo de público acompañó en esta edición,
Torterolo señaló que estuvieron los que hacen las compras
mensuales aprovechando los descuentos, y otros que
tienen una visión más empresarial, buscando mejoras con
inversiones como en silos, riego o maquinaria.