Carga animal promedio de los próximos 90 días Consumo máximo por día Tasa de crecimiento para cubrir el consumo máximo Tasa de crecimiento promedio de los próximos 90 días Área de rotación para cubrir consumo máximo( 30 kg / 50 kg) Área de rotación de pastoreo para los próximos 90 días Área que se puede cerrar para reservas
2 vacas / ha 15 kg MS / vaca 30 kg MS / ha / día 50 kg MS / ha 60 % 60 ha 40 ha
100 ha 60 ha
ÁREA CERRADA PARA RESERVA:
• Cuanto más tardía la floración del cultivar, más se puede retrasar la fecha de cosecha sin perder calidad y más alto el rendimiento estimado.
• En raigrás anual de floración posterior al 20 de Octubre( ej. INIA Camaro, INIA Escorpio, INIA IGP3) se puede apuntar a cosechar 8 toneladas de MS / ha en 2 cortes( tentativamente uno a fin de Septiembre y otro a mediados de Noviembre).
• Para esos altos rindes esperados también sube el requerimiento de fertilización: estimar aproximadamente 50 kg de urea / tonelada de MS cosechada. Con esa fertilización( 200-250 kg de urea para cada corte) podemos esperar tasas de crecimiento muy superiores( 80-100 kg MS / ha / día o más).
Volviendo al pastoreo: en definitiva, lo que hicimos fue cerrar un área para destinarla a reservas( 40 hectáreas) y rotar en el resto del área con los animales en pastoreo( 60 hectáreas) ¡ así logramos no perder calidad en el área en rotación!
Tener en cuenta que el área de la superficie efectiva de puede variar durante los 90 días. En el“ entretiempo”( cuando se cumplen 45 días) puede ser que yo decida entrar a comer algo de esa área en lugar de realizar un 2do corte: no hay problema.
¿ QUÉ BENEFICIOS OBTENEMOS?
En el área de rotación vamos a cosechar más de 4 toneladas de MS / ha de pasto de calidad, porque estamos con el“ acelerador” alineado con la fisiología de las plantas, y además vamos a mantener una pastura hojosa, sin cañas y sin material muerto. Por otra parte, el área que cerramos, bien fertilizada, y nos puede permitir obtener una alta cantidad de reservas de buena calidad( en este caso: 40 ha x 8 toneladas MS / ha = 320 toneladas MS de silo de pasto).
CONCLUSIONES
• Hay mucha brecha para mejorar la cosecha de pasto.
• La oportunidad para hacerlo es en la primavera( ahí se juega“ la final”).
• Las decisiones deben tomarse temprano porque en Uruguay la primavera empieza en agosto!
• Hacer las cuentas para los 90 días( crecimiento, carga y consumo) y decidir cuánta área cerrar.
• Hay herramientas para maximizar el rinde y la calidad del área cerrada( cultivares, fertilización y momento de corte).
• En el área de pastoreo hay que mantener el control con el sistema de“ las 3 R”: Recorrida semanal, ajuste de Rotación y chequeo de Remanentes.
Gonzalo Tuñon, Santiago Fariña y Fernando A. Lattanzi( INIA Estanzuela). ANPL | 51