revista alianzas Las 100 Mejores - web | Page 34

BALANCE DE GESTIÓN Innovación Tecnológica para la Industria Nacional México sigue trabajando constantemente en el desarrollo y progreso de diferentes sectores que contribuyen al crecimiento socioeconómico del país, por eso se ha apostado por brindarle a toda la ciudadanía oportunidades en torno a las nuevas tendencias del mercado, las cuales se caracterizan por resaltar el trabajo en innovación y emprendimiento. Fuente: www.automotiveit.eu P recisamente, entre dichas directrices se encuentra el desarrollo tecnológico, aprovechando la gran trascendencia alcanzada por las tecnologías de la información y las comunicaciones. Es así como México crece convencido de los cambios positivos que ha generado estos últimos años a nivel de conocimiento e innovación, ciencia y tecnología; aspectos importantes para alcanzar la competitividad. Según informó la Secretaría de Economía, el país sabe que para poder avanzar hacia la llamada Cuarta Revolución Industrial y la economía del conocimiento y del valor agregado, es necesario trabajar en cuatro pilares fundamentales. Las industrias nacionales evolucionan a pasos agigantados, obteniendo nuevas tecnologías y herramientas que contribuyen al mejoramiento del sector gracias a un mercado creciente y en constante expansión. 34 Innovación Tecnológica para la Industria Nacional Desarrollo de capital humano: Méxi- co debe desarrollar capital humano de primera generación, con las habilidades más recientes que esta cuarta revolución exige. Estas inclu- yen, habilidades en información de datos, mi- nería de datos, y ciberseguridad, entre otras. Innovación: hacer que las empresas innoven a través del uso de herramientas específicas. Clústers: generar sinergias positivas entre los clústers para detonar acciones coordinadas. Adopción de tecnología: para que las pequeñas y medianas empresas la adopten, la obtengan de inmediato y generen procesos productivos más competitivos. Mediante el desarrollo de esta industria, México genera una mayor productividad y competitividad en el ámbito de la innovación y la tecnología. LAS 100 MEJORES EMPRESAS