Las 100 Mejores
Industria 4.0
Para la Secretaría de Economía,
la Industria 4.0 está generando
tecnologías
disruptivas
que
suscitan un desplazamiento
de
productos
o
servicios
utilizados por la sociedad y
sustituidos por las tecnologías
digitales, caracterizadas por
su potencialidad o alcance, su
impacto directo o indirecto
en la humanidad, y su forma
de
modificar
paradigmas
en el ámbito social, laboral,
profesional o empresarial, entre
otros.
El surgimiento y evolución de
dicha industria detona tres
componentes: la digitalización
e integración de cadenas de
valor horizontales y verticales
(procesos
de
estructura,
desarrollo,
manufactura,
comercialización y logística
de un bien o servicio); la
digitalización
del
producto
mediante la integración de
sensores inteligentes, con el
uso de métodos avanzados de
recolección
de
información
para refinar los bienes finales
de acuerdo a la demanda; y los
modelos de negocios digitales,
que permiten expandir la oferta
de las empresas con servicios
basados en datos y plataformas
integradas.
Para insertar a México en esta
industria, se requiere contar con
servicios y una infraestructura
en TICs que permita a las
empresas y a la población tener
acceso a internet y a las nuevas
tecnologías, a fin de optimizar
sus capacidades productivas.
Para el país, la digitalización
de las industrias es un paso
muy importante. Un ejemplo
es el mapa de Ruta de Industria
4.0
(I4.0),
promovido
e
impulsado desde la Secretaría
de Economía. Este mapa analiza
las características del sector
manufacturero
en
México,
estrategias
alrededor
del
mundo, así como las tendencias
más
importantes
en
esta
El sector industrial ha sido una
de las grandes plataformas
hacia la prosperidad en todo el
territorio.
Fuente: www.mstudio.es
materia. Por otro lado, identifica
las principales acciones que
pudieran implementarse, con
énfasis en nuevas tecnologías,
educación, economía digital, así
como en proyectos estratégicos.
Se ha llevado a cabo un ejercicio
de priorización de las tecnologías
identificadas en dicho mapa
de ruta y se han creado
políticas públicas enfocadas
en tecnologías vinculadas a
plataformas digitales; Big data /
análisis de datos; e Internet de
las Cosas.
Por su parte, la Secretaría de
Economía, a través del Progra-
ma para el desarrollo de la In-
dustria del Software (PROSOFT)
y la innovación, promueve la
adopción de herramientas tec-
nológicas consideradas en el
modelo de la Industria 4.0, me-
diante la generación de Centros
de Innovación Industrial (CII)
en diversas entidades del país
como Aguascalientes, Baja Ca-
lifornia, Chihuahua, Ciudad de
México, Colima, Jalisco, Nuevo
León, Querétaro y Tamaulipas.
Innovación Tecnológica para la Industria Nacional 35