Revista 1810-1920 Revista de historia | Page 16

De los gobiernos de Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada al restablecimiento de la república El gobierno de Juárez se caracterizó por poner en marcha nuevamente los ideales liberales plasmados en la constitución de 1857, iniciando con la puesta en marcha de elecciones presidenciales, de las cuales resulta él el ganador frente a su contrincante Porfirio Díaz. Su administración luchó contra el bandolerismo y los grupos de conservadores que aún anhelaban el poder, algo que intentó sofocar con la supresión de las garantías individuales en los lugares donde el orden constitucional se veía amenazado. También impulsó la educación como pilar fundamental en la reconstrucción del país, estableciendo en la Ley Orgánica de Instrucción Pública que la educación debía de ser laica, gratuita y obligatoria. Igualmente decretó la creación de la Escuela Nacional Preparatoria. En lo económico, el gobierno de Juárez comenzó a restructurar las finanzas públicas e intentar atraer la inversión extranjera al país. También puso en marcha la construcción del ferrocarril que uniría la ciudad de México con el puerto de Veracruz, obra que fue inaugurada el 1 enero de 1873, ya durante el mandato de Lerdo de Tejada. Al terminar su primer mandato presidencial, que representaba el restablecimiento de la república, Juárez buscó la reelección en 1871, logrando ser reelegido para el periodo de 1871 a 1875. 16