Melany Arguedas Universidad de la Salle Costa Rica
asignación de recursos?. Permite tomar decisiones importantes que respaldan los objetivos establecidos. Disminuye la cantidad de tiempo y recurso que se dedican a corregir decisiones equivocadas. Constituye un marco para la comunicación interna. Contribuye a incorporar la conducta de los individuos al esfuerzo total ofrece una base para delimitar las responsabilidades individuales. Aumenta el razonamiento. Ofrece un enfoque cooperativo. Propicia una actitud positiva ante los cambios. Brinda disciplina y formalidad a la administración del negocio.
ETICA EMPRESARIAL Y ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
La Ética empresarial son los principios de conducta de las organizaciones que sirven de guía, para su toma de decisiones y comportamiento.
CÓDIGO DE CONDUCTA BELLSOUTH
Cuenta con nosotros, Nuestros clientes pueden contar con nosotros Nuestros propietarios pueden contar con nosotros Nuestros vendedores y proveedores pueden contar con nosotros, Nuestras familias pueden contar con nosotros, Nuestras comunidades pueden contar con nosotros, Nosotros podemos contar unos con otros.
COMPARACION DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y LA MILITAR:
El empresarial: Tiene un legado militar, términos como: objetivos, misión, fuerza, debilidades se aplicaban primero en términos militares. La estrategia empresarial es como una estrategia militar y los estrategas militares aprenden de los estrategas empresariales de hoy. El éxito en los negocios o milicias es producto de una atención permanente, dirigida a las a condiciones cambiantes del interior y el exterior. El elemento sorpresa brinda grandes ventajas competitivas en la estrategia militar y en la empresarial. Los sistemas de información proporcionan datos sobre estrategias y recursos de competidores o contendientes.
CONCLUSION:
Toda empresa tiene una estrategia aunque sea informal. Todas las organizaciones siguen un curso, aunque algunas lo desconocen. Es necesario que las organizaciones usen los conceptos y las técnicas de administración estratégicas. El proceso de administración estratégica faculta a los gerentes y empleados con el poder de decidir. Las organizaciones deben asumir una posición activa. Representa un enfoque lógico, sistemático y objetivo que determina el rumbo de una empresa.
TIPOS DE ESTRATEGIAS:
CAPITULO 2 LAS ESTRETEGIAS EN ACCION