Relatos Históricos Análisis Literario | Page 12

Temas en la obra

Dentro de la novela "El Túnel," se pueden encontrar diferentes temas con medida que la historia transcurre. Estos, se evidencian en los diferentes diálogos entre los personajes y las acciones que realizan, y en este caso hasta en los pensamientos con ellos mismos.

Uno de los temas más vistos desde el comienzo de la novela en este. Juan Pablo, el personaje principal, es un hombre que mira lo negativo en las personas y el mundo en general. No se siente cómodo estando en grupos, prefiere quejarse de ellos y de lo que hacen. Esto lo ha llevado a tener una vida solitaria, sin amigos, familia o éxito en su trabajo que lo hiciera alguien conocido. Se aísla de la vida a su alrededor y se da cuenta de esto cuando describe que su vida está dentro de un túnel por el cual camina solo, y los demás están fuera de este.

Cuando las cosas no salían como uno de los personajes lo esperaba, especialmente, para el autor, Castel, este tema estaba muy presente. Se podía expresar en diferentes maneras, no solo en golpes o terminar matando a alguien, sino también en palabras y la comunicación con los demás. En algunas ocasiones podemos ver a Juan Pablo hablar de una manera muy despectiva sobre las personas, y cuando estas lo hacían enojar podía ser muy directo e hiriente en sus respuestas.

1. SOLEDAD

-“Con la experiencia he podido notar que aquello que para mí es claro y evidente, la mayoría de las veces no lo es para los demás”

-“A fin de cuentas era el túnel, aquel en el que transcurrió mi vida, un lugar oscuro y solitario”

-“Generalmente, esa sensación de estar solo en el mundo aparece mezclada a un orgulloso sentimiento de superioridad: desprecio a los hombres, los veo sucios, feos, incapaces, ávidos, groseros, mezquinos; mi soledad no me asusta, es casi olímpica.”

2. AGRESIÓN

-“esos conjuntos de bichos que se reúnen por razones de profesión”

-“¡Ah, y sin embargo te maté! Y he sido yo quien te ha matado”

NOVELA EL TÚNEL