Reglas del Fútbol Reglas | Page 74

C APÍTULO 3 Métodos de entrenamiento del fútbol Sin embargo, tenga en cuenta que la elongación móvil no debería utilizar movimientos fuertes que puedan distender los músculos. Más bien, el movimiento debería ser lento y suave, no brusco. ENTRENAMIENTO DE FLEXIBILIDAD El entrenamiento de flexibilidad está diseñado para aumentar al máximo el alcance del movimiento, incrementar la elasticidad de los músculos, alcanzar un equilibrio mus- cular funcional, recuperación de velocidad y, más importante aún, para evitar lesiones. El entrenamiento de flexibilidad no es un simple preludio para una fuerte ejercitación, sino que constituye un importante componente del desarrollo fisiológico de un atleta. Muchos grandes atletas han perdido temporadas y carreras por descuidar la flexibili- dad. Como regla general, entrene para obtener movilidad antes de la ejercitación principal, y después, para obtener flexibilidad. Sin embargo, un entrenamiento fuerte en velocid- ad a menudo requiere que antes realice un completo régimen de elongación. Los atletas deberían realizar elongación sólo cuando hayan entrado en calor. Incluya ejercicios que mejoran el equilibrio, la flexibilidad y la movilidad. El equilibrio es la función pareja de los grupos musculares opuestos (por ejemplo, los cuadriceps y los tendones del muslo). La flexibilidad se refiere a la elasticidad de los músculos. La movilidad se refiere al alcance del movimiento. Convenza a sus jugadores que realizar la elongación los convertirá en mejores atletas. Explíqueles que la elongación ayuda a que los músculos se estiren por completo y se contraigan más eficazmente, lo que los hacen más fuertes. Un músculo flojo se relaja más entre contracciones que un músculo tenso y permite contracciones más rápidas y fuertes. Los músculos largos permiten que las palancas del cuerpo se muevan con un gran alcance de movimientos. Para desarrollar el equilibrio de los músculos, incluya ejercicios para elongar los prin- cipales grupos opuestos de músculos de las extremidades y del torso. La flexibilidad se desarrolla mejor mediante una elongación lenta y controlada, que a menudo se deno- mina elongación estática. Los músculos deberían elongarse hasta el punto de sentir una ligera tensión, sostenién- dolos hasta contar un número predeterminado, y luego soltarlos lentamente. Sostenga cada elongación durante 10-30 segundos, permitiendo que el músculo descanse de la 74