Reglas del Fútbol Reglas | Page 73

C APÍTULO 3 Métodos de entrenamiento del fútbol cial, que realicen el enfriamiento. Usted, sus asistentes o los capitanes del equipo deben responsabilizarse por la supervisión de todo el entrenamiento. Debido a que cuenta con tiempo limitado para el entrenamiento, no puede disponer de más de 30 minutos para prepararse para la ejercitación principal. Sólo mediante una supervisión directa se asegurará de que el calentamiento y la elongación sean un preludio bien ejecutado y rápido para concentrarse en la sesión de entrenamiento. EL TROTE DE CALENTAMIENTO El objetivo del calentamiento es preparar a los atletas física y mentalmente para el entrenamiento y la competición. Existen dos componentes principales de la etapa de calentamiento: un trote leve (o alguna actividad aeróbica suave) y ejercicios de movili- dad (aflojamiento y elongación). Un trote de calentamiento debería comenzar con unos 10-15 minutos de trote leve con ritmo en ascenso que incluya arranques de trotes algo más rápidos. Los atletas se aburren rápidamente de realizar la misma ejercitación todos los días, por lo que deberá variar el calentamiento para cada sesión de entrenamiento. El objetivo del trote es despertar el sistema de energía aeróbica, aumentar la tempera- tura corporal, y aflojar los músculos como preparación para la elongación. El trote de calentamiento debería ser lo suficientemente fuerte como para que sus atletas suden libremente una vez finalizado. Un traje de calentamiento o deportivo acelerará el proceso de calentamiento y evitará que sus atletas se enfríen demasiado durante la elongación. Ejemplos de trote de calentamiento • 1½ millas, corriendo durante las últimas 75 yardas de cada 440 yardas. • 8–12 minutos de trote leve, con aceleraciones de 30 segundos cada 3 minutos. EJERCICIOS DE MOVILIDAD Los ejercicios de movilidad preparan a sus atletas para un fuerte entrenamiento medi- ante la flexión de los músculos en todos los movimientos. A menudo, el entrenamiento de movilidad utiliza tanto elongación estática como móvil. La elongación móvil desar- rolla la escala de movilidad al combinar la elongación con los movimientos de: balan- ceo de piernas, círculos con las rodillas, y círculos con los brazos (brazadas mariposa). 73