Reglas del Fútbol Reglas | Page 46

C APÍTULO 2 Cómo dirigir un programa de fútbol formación de la identidad del equipo. Tratar a sus atletas por igual es otro requisito para la construcción del equipo. Eso no significa que todos los atletas deben ser tratados de idéntico modo, sino que todos los atletas deben ser valorados por igual, independientemente de su talento. Los entrena- dores principales que les dedican casi toda su energía y atención a los atletas más de- stacados dan un mensaje sutil de valor al resto del equipo. Ese mensaje se verá reflejado en un sentimiento débil de unidad del equipo. Puede ayudar a crear una fuerte identidad de equipo al alentar, y, a veces, al exigir, que cada atleta tenga confianza en el desempeño de sus compañeros de equipo. No permita que los jugadores de su primer equipo ignoren los esfuerzos que realizan los segundos equipos o los equipos con estudiantes del primer año. Sus atletas deberían pasar juntos algo de tiempo durante el entrenamiento diario y la competencia. Los compañeros de equipo deben conocerse para desarrollar un sentimiento de identidad en común. La identidad del equipo y la tradición también se refuerzan mediante reuniones de equipo semanales. El reconocimiento del esfuerzo y de los logros delante del equipo fomenta el apoyo general y la cohesión. La aprobación de los compañeros une a los miembros del equipo. Apodos, remeras, prendedores, distintivos, insignias, dulces, etc. son todas señales de que se reconoce el esfuerzo y los logros del equipo. Alentar la interacción fuera del terreno escolar es otra forma de fomentar el espíritu del equipo entre sus atletas. Proporcione oportunidades sociales para unir a los compa- ñeros de equipo. A menudo, los atletas con una gran variedad de capacidades pueden desarrollar un vínculo con orígenes diferentes que sólo sirve para reforzar su relación como compañeros de equipo. COMPETICIÓN La competición define la tradición. En competencia, se revelan más claramente las fortalezas y debilidades de su programa. Es relativamente fácil construir una tradición si logra muchas victorias. Hasta ese punto, su capacidad para reclutar jugadores junto con su técnica de entrenamiento contribuyen al desarrollo de la tradición de su pro- grama. Sin embargo, los programas que cuentan con una fuerte tradición e identidad se desarrollan con fuerza durante la competición, independientemente de si ganan o pierden. 46