Reglas del Fútbol Reglas | Page 279

C A P Í T U L O 9 Alimentación para la salud y el rendimiento
tas deben realizar cierta planificación para asegurarse de contar con comidas que les resultan familiares antes de la competencia. Es posible que necesiten llevar sus viandas de almuerzo o colaciones en pequeños contenedores térmicos, en vez de elegir de los platos principales de la cafetería escolar o del menú de un restaurante. Anímelos a que lleven todas aquellas comidas que ellos consideren que les van a ayudar a ganar.
Experimentar con diferentes comidas previas al ejercicio físico durante el entrenamiento ayuda a los atletas a determinar cuáles son las comidas que más los benefician antes de la competencia. Los atletas nunca deben ingerir antes de la competencia comidas ni líquidos que no hayan probado antes. Ello puede tener como resultado una indigestión severa y perjudicar su rendimiento.

“ Abastecerse de combustible” durante la competencia

Durante las competencias de fútbol, los atletas necesitan consumir agua e hidratos de carbono durante el día. Algunos atletas pueden ser renuentes a comer y beber porque tienen que seguir compitiendo. Sin embargo, si no se“ abastece de combustible” y no se reemplaza la pérdida de líquidos, puede deteriorarse el rendimiento, particularmente hacia el fin de la jornada. Llevar consigo un contenedor térmico con comidas y refuerzos familiares ricos en hidratos de carbono y con bajo contenido graso, evita que los atletas tengan que depender de los alimentos ricos en grasa disponibles y que son típicos de los puestos de comida en concesión.
Como todo lo que come un atleta antes de un partido debe considerarse una comida previa al evento, es importante tener en consideración la cantidad de tiempo entre las competencias. Si se cuenta con menos de una hora entre eventos consecutivos, los atletas pueden consumir comidas líquidas, bebidas para deportistas, gelatinas con hidratos de carbono, jugos de fruta y agua. Cuando se cuenta con una o dos horas entre eventos consecutivos, los atletas pueden consumir comidas ricas en hidratos de carbono fácilmente digeribles tales como frutas, productos a base de granos( barras de higo, roscas de pan, galletas de harina integral), yogures descremados y barras para deportistas además de beber líquidos. Cuando los eventos están separados por un lapso de tres horas o más, el atleta puede consumir comidas ricas en hidratos de carbono junto con bebidas.
279