C APÍTULO 8
Drogas y suplementos en el deporte
CREATINA
La creatina es uno de los suplementos nutricionales más extensamente usados por los
atletas y su uso se pregona por su capacidad de aumentar la fuerza y la potencia. La
creatina proviene de tres fuentes: es una sustancia natural presente en los alimentos,
el cuerpo es capaz de elaborarla, y también puede ser elaborada sintéticamente como
suplemento dietético. La dieta promedio contiene de 1-2 gramos por día de creatina
proveniente de alimentos ricos en proteínas tales como la carne y el pescado. También
es producida naturalmente por el hígado, el páncreas y los riñones a partir de los
aminoácidos metionina, glicina y arginina, a razón de 1 a 2 gramos diarios. Aunque
el 90% de la creatina sea almacenada en el músculo esquelético como creatina libre y
fosfocreatina, también se la encuentra en el cerebro y los testículos.
La justificación inicial para tomar suplementos orales de creatina fue un estudio de
1992 que reveló un 20% de aumento en el músculo esquelético después de una dosis
sostenida durante 7 días. La fosfocreatina del músculo esquelético merma rápidamente
después de 10 a 20 segundos de ejercicio intenso, pero la mitad se vuelve a sintetizar
después de 60 segundos restaurándose completamente en 5 minutos. Teóricamente la
toma de creatina oral puede aumentar virtualmente los depósitos de fosfocreatina y en
consecuencia la potencia.
Si tomar suplementos de creatina beneficia realmente el desempeño ha sido objeto de
un gran debate. La mayor parte de los datos sugiere que la creatina oral sólo podría
aumentar el desempeño en tandas de esfuerzo repetidas de 6 a 30 segundos cuando
existen períodos de recuperación de 20 segundos a 5 minutos. No encontraron benefi-
cio alguno en otro tipo de situaciones. Hay poca evidencia de que estas ganancias hal-
ladas en el laboratorio o en la investigación puedan ser traducidas a un mejoramiento
en el desempeño atlético.
Otro factor que complica el empleo de creatina es la variación en la respuesta individ-
ual. Estudios de biopsia de músculo han demostrado que los sujetos con niveles bajos
de tanto creatina como de fosfocreatina tienden a tener mayores incrementos de crea-
tina y fosfocreatina después de consumir suplementos de creatina. Uno de los factores
es que el músculo esquelético actúa como un “depósito de creatina” y no puede exced-
er una concentración de creatina de más de 150 a160 ml/kg. Por lo tanto, los atletas
que consumen menos creatina en la dieta, como por ejemplo los vegetarianos, pueden
ser los que más se beneficien tomando suplementos de creatina. Esto también significa
que una vez que sus depósitos de creatina están llenos, la toma de creatina adicional
259