Reglas del Fútbol Reglas | Page 258

C APÍTULO 8 Drogas y suplementos en el deporte 2) Los suplementos dietéticos pueden estar contaminados con impurezas que pueden dar pruebas de laboratorio positivas. Sin querer o intencionalmente, algunos atletas han tenido pruebas de laboratorio positivas por haber consumido suplementos contaminados. 3) La mayoría de los suplementos no han sido sometidos a estudios rigurosos que comprueben sus efectos positivos. Según las leyes que regulan la información que se brinda en las etiquetas la única restricción bajo la que se encuentran los suplementos dietéticos es la de no poder afirmar que sirven para curar una enfermedad. Excepto eso, pueden legalmente hacer una serie de afirmaciones sin que se hayan efectuado pruebas médicas. 4) La mayoría de las sustancias disponibles como suplementos dietéticos pueden obtenerse con mayor facilidad y a menor costo a través de la dieta y de una buena nutrición. Hay una cantidad enorme de suplementos dietéticos en el mercado y aparecen más a diario. A menudo se aborda a los atletas para que prueben un producto nuevo. El mejor consejo es consultar con un entrenador atlético matriculado, un médico o un nutricioni- sta registrado antes de consumir algún suplemento dietético. Como regla empírica, si un producto se anuncia como “constructor de músculo” puede contener alguna forma de EAA Si anuncia “aumento de energía” puede contener un estimulante. Aunque es imposible proporcionar detalles sobre cada suplemento, a continuación mencionamos algunos de los tipos más populares. DHEA Dihydroepiandrosterona (DHEA) es el único compuesto de la familia de los EAA que quedó fuera de la Ley de Control de Esteroides Anabólicos del 2004 y continúa vendiéndose como suplemento dietético. El DHEA se metaboliza en el cuerpo a androstenediona, cuyo producto metabólico es la testosterona. Vale la pena notar que mientras es muy pequeña la cantidad de DHEA que en los hombres se convierte en testosterona, la DHEA también se convierte en estradiol (una hormona femenina). No hay ningún estudio que demuestre que el DHEA mejore el desempeño o produzca algún incremento de fuerza en varones normales. Como del consumo de DHEA sólo se consigue una cantidad pequeña de testosterona, es probable que sus efectos mayores se den en las mujeres y en los varones adolescentes en edad de desarrollo. 258