Reglas del Fútbol Reglas | Page 247

C APÍTULO 7 Cómo tratar las lesiones del fútbol y la salud del atlet istrativas para que, aunque no puedan jugar, sientan que contribuyen en forma positiva al equipo. Reconozca y elogie los esfuerzos que realizan para recuperarse, como obedecer los consejos del médico, realizar terapia física y ejercicios de rehabilitación, y mantener su peso de entrenamiento. Algunas lesiones se pueden curar sin tener que interrumpir el entrenamiento. Elija actividades seguras, que protejan la zona lesionada y que asemejen lo mejor posible al entrenamiento habitual del atleta. Cuándo entrenar nuevamente al atleta La decisión de que el atleta retome el entrenamiento depende de varias personas: el médico, el fisioterapeuta, el entrenador y el atleta. Como entrenador, siempre debe respetar las recomendaciones de los médicos y también de los atletas. Generalmente la decisión depende de la gravedad de la lesión y del progreso de la rehabilitación del atleta. Como regla general, cuanto más se demore el atleta en retomar el entrenamiento, más tiempo tardará en recuperar su nivel de estado físico previo. Ajuste la intensidad, el volumen y la frecuencia del entrenamiento para evitar sufrir una nueva lesión. Los dolores musculares son comunes luego de un largo período de inactividad; pero esté atento a síntomas, tales como hinchazón, que indiquen que el atleta está entrenando en exceso. El calentamiento y el enfriamiento adquieren mayor importancia. Continúe con la terapia física según lo requerido, y aplique hielo después de cada sesión de entrenamiento. Cómo influye el sueño en el desempeño del atleta Aunque sea cierto que los atletas de la escuela secundaria puedan sobrevivir con seis horas de sueño por noche, podrían no desempeñarse de la misma óptima manera ni con ocho horas de sueño. Muchos atletas de talla mundial duermen hasta 10 horas por día. Los estudios demuestran que los niveles de enzimas metabólicas en los músculos del esqueleto disminuyen notablemente con la falta de sueño, por lo que afectan la capacidad de los músculos de contraerse y relajarse. La falta de sueño también impide que el sistema nervioso central funcione 247