Reglas del Fútbol Reglas | Page 246

C APÍTULO 7 Cómo tratar las lesiones del fútbol y la salud del atlet y el sangrado. Además, el frío aumenta la permeabilidad de los vasos linfáticos que llevan el exceso de líquidos de los tejidos nuevamente hacia el sistema cardiovascular. Sin embargo, mediante la aplicación de hielo, los vasos linfáticos tienden a drenar hacia el tejido muscular que los rodea. Si una zona recibe aplicación de hielo durante demasiado tiempo, se hinchará y dolerá más debido a que los vasos linfáticos no podrán retirar el líquido excesivo de la zona afectada. Aplique hielo sobre una lesión durante 10 minutos - con un descanso de 30 minutos – seguido de 10 minutos adicionales de hielo. Este tratamiento puede realizarse tantas veces como sea posible durante las primeras 24 a 48 horas después de sufrir una lesión, y luego, de 3 a 5 veces por día hasta que la lesión sane. Actividades alternativas al fútbol para los atletas lesionados Cuando un atleta se lesiona, usted querrá que él o ella mantenga el estado físico y que continúe involucrado en la vida diaria de su equipo. Mantener el estado físico significa que usted deberá buscar actividades de entrenamiento cruzado que rehabiliten, y no agraven, la lesión del atleta. Si el atleta necesita atención médica, quizá quiera recomendar a algún médico o traumatólogo especializado en medicina deportiva. Estos médicos comprenden la necesidad que el atleta tiene de mantenerse lo más activo posible mientras se recupera de la lesión. Los médicos comunes, que no están familiarizados con las lesiones del fútbol, podrían recetar reposo absoluto, cuando quizá no sea necesario. Sin embargo, siempre siga el consejo del médico. El atleta no debe retomar la actividad hasta tanto el médico no lo indique. Puede ayudar a aliviar el estrés psicológico que la lesión causa al atleta manteniéndolo involucrado en su programa. A menudo, los atletas ingresan en un estado de negación respecto de sus lesiones y quizá experimenten algunos síntomas de abandono de la rutina de entrenamiento. Estos síntomas pueden incluir depresión, culpa, irritabilidad, descontento, ansiedad, frustración, cansancio repentino y aislamiento. Sus actos pueden ayudar a que el atleta comprenda y acepte estos sentimientos. Es muy importante que los atletas lesionados se sientan útiles. Haga que los atletas lesio- nados guíen ejercicios de estiramiento, ayuden en los ejercicios o realicen tareas admin- 246